Continuamos con un acertijo mas de nuestra sección “El acertijo de la semana”. Como ya es costumbre, la próxima semana les daremos la respuesta correcta.
Aquí esta la lista de los acertijos anteriores con sus respectivas respuestas; El acertijo de las tres cajas y dos mentiras. ¿Podrás resolverlo? | El código de la herencia. | El cuarto de la rata; donde tu única salvación es tu cerebro. | El diablo y el campesino
El día correcto
Saúl y Carlos han dejado una materia pendiente –lo triste de su historia es que ha sido solo por un punto– así que deciden ir con la Maestra para solicitar su ayuda y lograr aprobar la materia de su último semestre.
La Maestra después de pensarlo un rato decide encargar un trabajo para aprobarlos: “He decidido pedirles un último trabajo para que puedan aprobar la materia, pero no será tan fácil, el trabajo me lo deben de traer el día correcto para que sea válido, y para saber que día es tendrán que utilizar su lógica”. Acto seguido escribe una lista con 10 fechas:
- 15 de mayo, 16 de mayo, 19 de mayo.
- 17 de junio y 18 de junio.
- 14 de julio y 16 de julio.
- 14 de agosto, 15 de agosto y 17 de agosto.
“El día correcto se encuentra en la lista proporcionada” dice la Maestra.
Entonces la Maestra murmura en la oreja de Saúl el mes – y sólo el mes – de la fecha. A Carlos le murmura el día y sólo el día.
– «¿Puedes adivinarlo ahora?» Pregunta la Maestra a Saúl.
Saúl dice:
– No sé cuándo es la fecha correcta, pero sé que Carlos tampoco.
A lo que Carlos responde:
– Yo no lo sabía inicialmente, pero ahora sí lo sé.
Y Saúl concluye:
– Entonces ¡Yo también lo sé!
¿Qué día es la fecha correcta para entregar el trabajo?
Solución
La solución a este problema se vuelve más claro una vez que colocamos las fechas en una tabla.
Empezamos con estas palabras de Saúl
No sé cuándo es la fecha correcta, pero sé que Carlos tampoco.
Para que esto sea cierto tenemos que descartar Mayo y Junio ya que en esos meses hay dos días que no se repiten, 19 y 18 que de haber sido uno de esos días Carlos sabría el mes en automático.
Después eliminamos el día 14 ya que este se repite. Esto nos deja solo con tres opciones, 15 de Agosto, 16 de Julio y 17 de agosto.
Como podemos ver, nos queda dos días en agosto y solo uno en Julio. Así que la única opción posible para que los dos sepan el día es 16 de Julio.