Como bien sabemos, Linux tiene muchos sabores distintos, cada uno con una característica que lo hace único, esto es muy bueno para los usuarios avanzados que buscan diversidad, pero puede ser confuso para aquellos que están empezando en este mundo.
Para aquellos usuarios que están buscando con que distribución iniciar su camino en el software libre, tenemos una lista de las 7 versiones de Linux que deberías probar antes de decidirte por una.
Elementary OS Loki
Si quieres evitar a toda costa usar la Terminal de tu sistema Linux, aunque no te lo recomendamos, el sistema perfecto para ti es Elementary OS en su última versión, llamada Loki.
Elementary OS Loki tiene un gran parecido a la última versión de Mac OS X e incluso tiene una tienda similar a la App Store llamada App Center, herramienta que evitará que uses la Terminal, al menos a la hora de obtener tus programas.
Enlace: Elementary OS
Mint KDE
Linux Mint es una de las versiones de Linux que los usuarios veteranos recomiendan al momento de hacer el cambio de Windows o Mac OS X. Esta distribución trae en su interior mucho del software que un usuario común necesitará.
Si quieres descargar Mint puedes hacerlo en cualquiera de sus cuatro sabores, cada uno con una interfaz diferente, aunque si eres nuevo en Linux te recomendamos Cinnamon.
Enlace: Mint
Arch Linux
Si quieres aventurarte un poco más a la experiencia de Linux, Arch Linux es una de las opciones más populares del mercado, con el paquete primario podrás personalizar muchas características de tu sistema desde la Terminal.
Esta es la mejor opción si lo que quieres es aprender a usar la Terminal y todos lo que hace diferente a Linux de otro sistema.
Ubuntu
Ubuntu es una excelente alternativa para iniciar en el mundo Linux debido a que es uno de los sabores más usados, esto quiere decir que el soporte es extenso e incluso hay diferentes versiones de Ubuntu.
Ubuntu actualmente tiene la interfaz Unity, aunque en la siguiente versión esta interfaz dejará de estar presente y se añadirá una GNOME que es muy intuitiva.
Enlace: Ubuntu
Tails
Aunque muchas distribuciones de Linux tratan de imitar a Windows o OS X, Tails es diferente, este sabor de Linux se enfoca en mantener al usuario anónimo, incluso usa Tor para enmascarar todo el tráfico y evitar que sea interceptado y analizado.
Este sistema no es para todos, pero si estás buscando cambiarte a Linux para tener más privacidad entonces esta es tu mejor opción.
Enlace: Tails
CentOS 7
CentOS es una distribución de Linux que prefiere la estabilidad sobre las actualizaciones, es por eso que si quieres una versión estable que puedas usar día a día esta es tu mejor opción.
Enlace: CentOS
KX Studio
Si lo que estás buscando es usar Linux en un estudio de grabación de audio o video, esta es tu mejor opción.
Esta distribución está diseñada para producción de audio y video y agrega una alternativa a Pro Tools. Además, que se incluyen todos los controladores que se podrían necesitar.
Enlace: KX Studio
Aunque estás opciones pueden cubrir cualquiera de tus necesidades, una de las ideas de Linux es la posibilidad de elegir libremente, así que te incitamos a probar diferentes distribuciones hasta que encuentres tu favorita.
Yo vine por la distro de la imagen
La distro que ves en la imagen de portada es Elementary OS Freya con el tema Transparent.
Para mi las mejores distros que he probado han sido Debian(estabilidad), Opensuse(usabilidad con el yast en configuración) y la que actualmente uso Manjaro, un derivado de Arch Linux que viene bien preparado y con soporte para unos cuantos drivers privativos que necesitaba en mi laptop(AMD)
Linux para desktops está agonizando con el cambio de enfoque de Ubuntu. Las mejores distros deverdad verdad para desktops en linux son redhat linux workstation, suse linux workstation, debian y habría que probar que tal andan los bsd. El resto son distros a medio terminar.
Arch is love, Arch is life