Es común encontrar que la mayoría de los ordenadores personales suele utilizar alguna versión de Windows o macOS, pero el hecho de que Linux no sea la opción principal como tu sistema operativo no significa que no debas de darle una oportunidad pues Linux puede ofrecerte una serie de características geniales que te ahorrarán tiempo y aumentarán.
Una de sus funcionalidades es la llamada Live Installations que te permite probar el sistemas sin tener por qué instalarlo, ya sea en una partición o borrando por completo el sistema.
Ésta y las siguientes 5 razones son las que debes tener en cuenta al momento de elegir tu sistema operativo predeterminado.
1.- No tienes que decirle adiós a Windows o macOS
Ubuntu puede ejecutarse sin problemas en sistemas con dual-boot (doble arranque) o incluso directamente a partir de una unidad USB. Si quieres intentarlo aquí te dejo las instrucciones; sólo necesitas un DVD o una memoria USB de por lo menos 2 GB.
La ventaja aquí es que tu sistema operativo principal permanecerá intacto, pero por otro lado el rendimiento y la usabilidad se verán ligeramente afectados. Si quisieras instalar aplicacones y guardar archivos permanentemente necesitas una memoria USB con la opción de persistencia activada.
2.- Es muy fácil de configurar
Antes, instalar software de códecs populares en Linux era un dolor de cabeza para los más expertos pero eso terminó. Ahora Ubuntu por ejemplo, te permite descargar códecs para los formatos de audio y vídeo más populares en un solo clic y la mayoría de sistemas modernos pueden detectar redes wifi automáticamente y conectarse a ellas.
3. Todo lo que necesitas viene incluido de base
Firefox para navegar, Tunderbird para gestionar tu email y LibreOffice para crear documentos, hojas de datos y presentaciones no dejan a Ububtu, pues éstos vienen con el. Otras aplicaciones open source gratuitas como GIMP (similar a Photoshop), Evolution (la versión de Linux de Outlook) y Kodi (reproducción de archivos) están a solo unos clics de distancia.
Pero si hay algún programa de Windows que realmente necesites, Wine te puede “echar la mano” con eso.
4.- Es muy seguro
Un número pequeño de personas son las que utilizan Linux como sistema predeterminado, algo que podría traducirse en un número muy pequeño de hackers buscando vulnerabilidades de las cuales aprovecharse como buen sombrero negro. Linux es un sistema increíblemente seguro; desde los privilegios de acceso que se dan por defecto a los usuarios a cómo el código Linux se desarrolla y mantiene.
Linux puede ser vulnerado como cualquier otro sistema operativo, pero el hecho de que pocas piezas de malware son compatibles con la plataforma y que el daño que harán será mucho más limitado implica que es una elección muy sólida para los que necesiten seguridad.
5.- Apoyarás el software gratuito y Open-Source
Linux es más que un sistema operativo. Linux es una filosofía. No es solamente gratuito, sino que el código también es abierto. Puedes usar el sistema operativo y el software sin pagar un centavo, además de poder ver el código y realizar cambios en él, si así lo desees.
Cuando usas Linux apoyas una comunidad de millones de personas dedicadas a que el software sea gratuito, fácil de usar y de instalar. Esa filosofía ha contribuido a llevar la innovación a la web, a Windows y a OS X, así como al propio Linux. Si quieres ampliar tus conocimientos en el mundo del desarrollo del software, Limux es un buen comienzo.
comparto tu idea, creo que es el so ideal, con pros y contras, solo hace falta que más personas lo usen y en un futuro no muy lejano será el S.O más usado(sin incluir a Android)
Desde hace 3 años lo utilizo y es perfecto, no quisiera volver a Windows nunca. La terminal y el tema seguridad es el que más me gusta de Linux
también hace 3 anhos en Debian, nunca mas vuelvo al windows, solo para jugar… Para trabajar o estudiar: Linux, sin dudas
y por que nadie lo usa por que sera?
😀 , por que eres ignorante y no sabes que tan vulnerable eres 😀