viernes, enero 17, 2025
spot_img
InicioWindowsEl "bloatware" sigue siendo una condena en el mundo Windows. Un comando...

El «bloatware» sigue siendo una condena en el mundo Windows. Un comando basta para eliminarlo todo

Windows siempre ha tenido un problema de bloatware. Bloatware es un término genérico para aplicaciones, servicios y programas que no necesita y nunca se solicitaron, y Windows viene preinstalado con una gran cantidad de ellos.

Las cosas mejoraron con el lanzamiento de Windows 11, y Microsoft comenzó a eliminar la grasa de sus medios de instalación. Pero sigue siendo un problema, con aplicaciones como Skype, 3DBuilder, Asphalt 8, Microsoft News, Feedback Hub y muchas más instaladas (y ocupando espacio en su sistema) de manera predeterminada.

Eliminar bloatware te ayuda de dos maneras: recuperará algo de espacio de almacenamiento y acelerará tu computadora. Si estás utilizando una máquina de gama baja o una PC más antigua, o si simplemente te gusta la idea de ejecutar un sistema operativo más ligero, esta guía puede ayudarte a solucionar el problema con un solo comando.

La forma tradicional de eliminar bloatware requiere rastrear esas aplicaciones innecesarias y desinstalarlas una por una. Hasta cierto punto, eso todavía funciona, siempre que pueda encontrar la aplicación en la lista de Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones y características . Aquí, busca una aplicación de bloatware, has clic en el botón Menú de tres puntos y elije la opción «Desinstalar «. Confirme y sige el proceso.

Pero esto no funciona para las aplicaciones ocultas, las aplicaciones del sistema y los procesos en segundo plano que Microsoft introduce furtivamente en el sistema operativo, y ahí es donde un script automatizado puede ser un salvavidas. El script Windows10Debloater del desarrollador Sycnex funciona tanto en Windows 10 como en Windows 11 y te brinda una opción de un solo clic para eliminar todo el bloatware o un subconjunto personalizado de la lista de bloatware.

Antes de continuar, debes conocer los riesgos inherentes de ejecutar scripts desde GitHub u otra fuente, especialmente aquellos que solicitan permisos elevados. Esta secuencia de comandos en particular requiere privilegios administrativos, lo que, si la secuencia de comandos se escribe de manera maliciosa o deficiente, podría tener efectos negativos en tu sistema.

En el momento en que se escribió este artículo, no hay informes de que este script, que tiene aproximadamente cuatro años, esté comprometido o tenga efectos no deseados. Dicho esto, siempre es importante tener cuidado antes de sumergirse. Lee los scripts antes de ejecutarlos en tu PC para ver si realmente ejecuta los procesos que anuncia. Si ve acciones extrañas o sospechosas, como cambiar la configuración de privacidad y seguridad o agregar nuevos usuarios, es mejor evitar ejecutar ese script.

Para comenzar, vaya al menú Inicio , busque «Windows PowerShell«, haga clic con el botón derecho en el resultado y elija «Ejecutar como administrador«.

En la ventana de PowerShell, escribe el siguiente comando y presione la tecla Intro. Descargará automáticamente los archivos del repositorio de GitHub y creará un punto de restauración del sistema, en caso de que algo salga mal.

iwr -usebhttps://git.io/debloat|iex

Ingresar este comando iniciará un nuevo programa, donde verá opciones para deshabilitar Cortana, One Drive y más.

El "bloatware" sigue siendo una condena en el mundo Windows. Un comando basta para eliminarlo todo- Azul Web

Haga clic en el botón «Personalizar lista de bloqueo» y seleccione el bloatware que desea eliminar. Guarde el archivo y luego haga clic en el botón «Eliminar Bloatware con lista de bloqueo personalizada«.

El script se ejecutará y desinstalará las aplicaciones seleccionadas. Una vez que haya terminado, reinicia tu PC y estará funcionando un poco más eficiente y, con suerte, un poco más rápida.

Lifehacker



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!