viernes, enero 17, 2025
spot_img
InicioInteligencia ArtificialGPT-4: lo que debes saber sobre el nuevo sistema de IA de...

GPT-4: lo que debes saber sobre el nuevo sistema de IA de OpenIA

ChatGPT vuelve a robar la mirada de muchos internautas con la llegada de GPT-4. Su predecesor, GPT-3.5 fue lanzada a finales de 2022 y a pesar de no ser la primera de su tipo, dejó atónitos a muchos navegantes de la red con sus respuestas precisas, y en cierta medida, difíciles de distinguir respecto a las de un ser humano. GPT-4 promete mejorías que incluso implicarán mejoras en el reciente buscador de Bing.

Parece que Google recibirá otro duro golpe, aunque es sumamente improbable que se quede de brazos cruzados. Ojalá su próximo paso no tenga aires de Cybertruck… De nuevo. Sea como sea, es menester cultivar el constante aprendizaje, de modo que se aprovechen al máximo estas herramientas.

¿Qué novedades traerá GPT-4?

El primer punto a resaltar respecto a sus antecesores GPT (2018), GPT-2 (2019), GPT-3 (2020) y GPT-3.5 (2022) es que habrá acceso a respuestas más actualizadas. Recordando que en la versión anterior, dichas respuestas estaban limitadas a la información del 2021. Sin embargo, se reportaron casos en los que se daban datos actualizados y al recibir cuestionamiento de su procedencia, se recibía una disculpa y luego se entrega el dato desactualizado, como con el caso de la pregunta: ¿Quién es el CEO actual de Twitter?

Se rumorea de avances en la «ética del bot». Aunque respecto a este último punto se debate bastante en la red. Por su parte, el CEO de OpenAI, Sam Altman, prevé una gran decepción por causa de las expectativas irreales que se han creado y que él mismo ha tratado de aplacar.

Respecto a un tweet viral que afirma que los parámetros de GPT-4 giran en torno a los 100 trillones, Altman comentó en una entrevista que esto era «una completa estupidez». «La rumorología de la GPT-4 es algo ridículo», dijo el CEO de OpenAI, «No sé de dónde sale todo eso».

De lo que si se tiene mayor seguridad es que estas mejoras arroparan el apartado de traducciones, generación de texto y código. Así que ChatGPT seguirá dando de qué hablar en diversos debates en los cuestionables mares de internet.

¿Cuándo será el lanzamiento?

El equipo de OpenAI se ha caracterizado por ser bastante discreto respecto a las fechas de lanzamiento, aunque, siguiendo el patrón de las anteriores versiones se estima que esta salga este mismo año, como lo asegura el portal de TechCrunch. En Hipertextual han sido un poco más arriesgados y han estimado que será a mediados de mayo.

Respecto a esto, vale la pena recordar que ChatGPT cuenta con una versión de pago que otorga prioridad a sus usuarios en cuanto a las mejoras introducidas. Por ello, si se desea tener el privilegio de disfrutar antes de las novedades que ofrece OpenAI, se puede optar a la versión antes mencionada por 20 dólares al mes.



Gabriel
Gabriel
Con la vista puesta en un futuro mejor, del camino como llamaron a los primeros y en constante aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!