Todos sabemos que a Google le encanta almacenar todo la información posible de ti, desde los sitios web que visitas, tus búsquedas, hasta tu historial de ubicaciones. Ahora con su aplicación Google Now también guarda un registro de toda la información que solicitas, y no lo hace de manera textual, si no que Google guarda en audio cada petición que haces a Google Now. Por suerte es posible “borrarlo”, en este articulo te explicaremos como hacerlo.
Antes de continuar tal vez te interese leer nuestro articulo “Google y la inteligencia artificial” donde hablamos como Google guarda cada búsqueda, cada sitio que visitas, cada correo que envías, tu comportamiento dentro de la web e incluso cada lugar por donde caminas con tu dispositivo Android, todo esto para mejorar aplicaciones como Google Now.
Para hacer esto solo basta con acceder a la pagina de “Actividad de voz y audio” desde la cuenta de Google que tienes enlazada en tu dispositivo. Allí encontrarás todas esas cosas que le has dicho a Google Now, y también podrás escucharlas de nuevo si lo deseas. (Yo encontré un audio mio de un día que estaba algo tomado, sentí vergüenza de mi mismo 🙁 ).
Una vez que estés dentro de la pagina “Actividad de voz y audio” podrás borrar las grabaciones una por una de los servidores de Google, o simplemente borrar todo de la siguiente manera: Opciones (tres puntos de forma vertical en la parte superior de la pantalla) > Opciones de eliminación > Avanzado > Seleccionar fecha “Todo el periodo”. Ahí mismo tendrás la posibilidad de solo borrar lo del día actual, día anterior o las ultimas 4 semanas.
Si estas preocupado por tu privacidad te recomiendo que le des una leída a un articulo que hemos escrito anteriormente que se titula “Descubre cuanto sabe de ti Google con estos 6 enlaces” dentro de este articulo podrás saber Cuál es tu perfil de usuario según Google, Dónde has estado, Tu historia completa de búsquedas, Mirar cada dispositivo con el que has usado tu cuenta de Google, Mirar todas las apps y extensiones que están asociadas a tu cuenta y Exporta todos tu data en Google. Una vez que estés dentro de cada una de estas opciones podrás borrar lo que creas conveniente.