A pesar de que la mayoría de personas utilizamos la cámara de nuestro smartphone para tomar fotos o vídeos, también existe una gran cantidad de usos variados que se le puede dar, de los cuales te voy a mostrar cinco.
1) Simular un escáner
Es posible escanear documentos con un dispositivo móvil que tenga una buena cámara y una aplicación como ‘Scannable‘ de Evernote para iOS, la opción de Google Drive para Android y por último ‘Office Lens‘ para Windows Phone. Lo recomendable es que sean documentos impresos o letras muy legibles, con ello vas a poder ahorrarte la molestia de transcribirlos para reenviar, hacer correcciones, una copia de seguridad o cualquier otra idea para lo que necesites.
2) Medir las pulsaciones
No sé si sabías que con el flash LED de la cámara de tu móvil es posible medir tus pulsaciones mediante una aplicación, pero ahora lo sabes. Es muy fácil, solamente tienes que activar la función y colocar el índice en la lente de la cámara durante el tiempo que te aparezca en pantalla. Puede que se equivoque o los resultados no sean muy exactos, por ello no debes fijarte en él en caso de ser un tema de salud, pero si sería útil en el caso de querer hacer ejercicio y medir las pulsaciones. Entre las aplicaciones disponibles se encuentra ‘Runtastic‘ para iOS y Android o ‘Heart Rate’ para Android, iOS y Windows Phone.
3) Ver más allá del cielo
Existen aplicaciones para los móviles de astronomía que te permiten ver el cielo de otra manera, donde mediante la ubicación te muestra todas las estrellas en su posición y en algunos casos puedes ver la posición exacta de la tierra, luna y en dónde está saliendo u ocultándose el sol. Por otra lado también incluyen las constelaciones, por lo que suelen ser aplicaciones bastante completas.
Entre todas estas apps de astronomía puedes elegir entre SkyView, Blippar, Wikitude y Star Walk, todas disponibles para iOS, Android y la última para Windows Phone.
4) Traducir textos en otros idiomas
Otra opción bastante útil es la posibilidad de traducir textos rápidamente con tomar una fotografía, ideal para cuando viajemos a un país donde no conozcamos el idioma natal y necesitemos traducir una dirección o algún documento. Para esto pueden utilizar Google Translate, a pesar de sólo tener 29 idiomas en su base de datos a diferencia de los 103, es bastante útil y aunque no es una súper traducción, por lo menos podrás tener un idea de qué se trata.
En caso de querer una app de traducción diferente, también existe para iOS y Android la aplicación ‘WayGo‘ y ‘Microsoft Translator‘ para Windows Phone.
5) Hacer de lupa o gafas
Puedes utilizar la cámara del teléfono como si se tratara de una lupa o gafas gracias a los sensores y la resolución de hoy en día, muy útil en casos que deseas leer una letra pequeña de lejos o cerca (dependiendo de tus problemas de vista) o simplemente curiosear observando cosas de cercas o espiando otras de lejos. La mejor opción es utilizar el zoom de la cámara que viene por defecto, ya que las demás aplicaciones no aportan nada en la calidad de la imagen.
Y bueno, esas son las cinco que elegí para la lista con la finalidad de alargarme mucho, pero existen muchas otras funciones como resolver problemas matemáticos, escanear códigos QR o de barra, entre otros.