Google.com se encuentra en muchos países como la página número uno en visitas, esto quiere decir que sin duda Google es nuestro punto de partida al empezar a divagar por la Internet. Todos estos datos son recopilados por Google para crear un perfil de usuario, con todos nuestros gustos e intereses. Google no solo recolecta información de su buscador, también lo hace de su cliente de correo Gmail y su Sistema Operativo, que sin duda ya hay más de mil millones de dispositivos con Android.
En este artículo te vamos a dejar 6 enlaces para que puedas comprobar todo lo que Google sabe de ti, o al menos todo lo que Google quiere que sepas que sabe de ti.
Tal vez te puede interesar leer; Google y la inteligencia artificial.
1.- Cuál es tu perfil de usuario según Google
Como lo mencionamos anteriormente, Goolge crea un perfil de usuario basado en tus búsquedas y los datos que tu proporcionas, edad, sexo, etc. La respuesta de Google a esto es que usa estos datos de manera anónima para enviarte publicidad relevante, claro siempre y cuando tú hayas aceptado los términos de privacidad que posiblemente no leíste. Si quieres revisar tu perfil entra en:
https://www.google.com/ads/preferences/
2.- Dónde has estado
Este tema ya lo hemos mencionado en nuestro articulo “Puedes correr pero no esconderte de Google”. Goolge crea un historial de tus ubicaciones si utilizas Android como Sistema Operativo, aunque posiblemente lo pueda hacer con otro Sistema Operativo utilizando alguna aplicación como Google Maps. Puedes ver todos los sitios que han quedado registrados y hasta exportarlos en este enlace:
https://maps.google.com/locationhistory
3.- Tu historia completa de búsquedas.
Después de lo que mencionamos en el primer enlace es lógico que Google este guardando todo tu historial de búsquedas, en el siguiente enlace puedes ver tu historial, toda la publicidad que te ha mostrado y la que has bloqueado. Esta opción, que está activada por defecto, se puede desactivar.
4.- Mira cada dispositivo con el que has usado tu cuenta de Google.
Si por alguna razón necesitas saber en qué dispositivos se está usando tu cuenta, este enlace te puede ser de utilidad.
https://security.google.com/settings/security/activity
5.- Mira todas las apps y extensiones que están asociadas a tu cuenta.
Esta lista muestra todas las apps que han tenido algún tipo de acceso a los datos de tu cuenta. Además podrás ver los permisos exactos con los que cuentan, lo bueno es que puedes revocar el acceso cuando quieras.
https://security.google.com/settings/security/permissions
6.- Exporta todos tu data en Google
Algo que es bueno conocer. Google te permite exportar todos tus datos que tienes almacenados (videos en Youtube, archivos en Google drive, emails, bookmars, etc.). Pero, claro, en la letra pequeña Google indica que tiene reservado el derecho a revisarlos por un tiempo indefinido.
https://www.google.com/takeout
Después de leer esto; ¿Qué piensas al respecto? ¿Qué opciones recomiendas para cuidar mejor nuestra privacidad?

Puedes configurar tu perfil y evitar que recopilen tanta información.
Eso es correcto.
pero de todas maneras lo hara
Genial
Crearte una cuenta en Google es como hacer un pacto con el diablo….
puto google es como skynet
No veo nada de malo en que recopile esa información.
Es en parte para mejorar el servicio que Google nos brinda.
Ahora, que guarde información que no te dice que guarda no hay duda jejeje Google sabe más de nosotros de lo que pensamos…
Baia baia 😀
Puedes asignar a una persona de tu extrema confianza para que accese a tu información en caso de secuestro…