
El pasado 29 de septiembre, Google llevó a cabo un evento de prensa en el que reveló nuevas iteraciones de sus ofertas de hardware y cómputo móvil… y como sabemos que ustedes, amables lectores, son fanáticos de los nuevos gadgets y de las soluciones computacionales más novedosas y de punta, su página favorita de tecnología en español, Azul Web, está aquí para traerles las noticias del evento. ¡Sigan leyendo para saber más!
Para empezar, satisfaciendo a los amantes de los móviles que prefieren sus servicios con sabor a Google –y a quienes ya les quedaba pendiente un poco de novedad, dado que sus contrapartes de Apple ya tuvieron novedades hace algunas semanas–, el gigante de Mountain View reveló nuevos y excitantes dispositivos celulares, Nexus 5X, Nexus 6P y la nueva tablet Pixel C.

El teléfono titular de Google, Nexus 5X, desarrollado en conjunto con la excelente compañía Surcoreana de tecnología, LG, deslumbra con su display de 5.2 pulgadas trasversales, con batería de 2700 mAh que carga por interface USB-C, cámara de 12.3 MP y 5 MP frontales, 2 GB de RAM, 16 o 32 GB de almacenamiento, y un exquisito procesador Snapdragon a 1.8 GHz con 6 núcleos. Definitivamente parece que será un monstruo con respecto a la vida de batería. Interesantemente, todas las compras de Nexus 5 tendrán el equivalente a $50 USD de crédito gratis en Google Play y 90 días de Google Play music –perfecto tanto para veteranos de Android como para novatos que apenas empiecen en el ecosistema.
Por el otro lado, ya enfocándonos en la gama alta, también el nuevo Nexus 6P desarrollado con Huawei, fue anunciado. Definitivamente apuntando a la experiencia phablet, el teléfono demuestra ser excelente con su pantalla AMOLED a 6 pulgadas trasversales, batería de 3450 mAh con interfaz USB-C, cámara de 12.3 MP con 8 MP frontales, corriendo con un corazón Snapdragon de ocho núcleos a 2.0 GHz y 3 GB de RAM. Ambos teléfonos son GSM con LTE, en sus versiones internacionales.

Un punto interesante sobre Ambos Nexus, es la adición de un sensor de huellas digitales en la parte de atrás del dispositivo, similar efectivamente al Touch ID de Apple para el iPhone. Con suerte, esperemos ver la respuesta de la Gran G al 3D Touch del iPhone 6s pronto.

Ahora bien, del lado de la gama de productos Pixel de Google, una tablet fue anunciada, la Pixel C. Lo sorprendente de este anuncio radica en el hecho que la gama Pixel usualmente estaba reservada para laptops de gama alta de Google. Sorprendentemente, la Pixel C es una tablet con alto poder de procesamiento que pone énfasis en utilizarla con una cubierta de teclado, que carga inductivamente de la batería de la tablet; de varias maneras claramente inspirada por la Surface Pro de Microsoft y el iPad Pro de Apple. Bastantes veces en la historia dicho acercamiento de diseño para computadoras personales ha sido utilizado pero es interesante ver a los grandes de la industria gravitar hacia este patrón de diseño y quedarse con él. Con un procesador Nvidia Tegra dentro y cuerpo de aluminio sólido, promete acaparar los planes de compras de fin de año de muchas personas alrededor del mundo.

Continuando por el lado de hardware, y yéndonos por la tendencia de la doctrina de múltiples pantallas, Google también presentó una nueva gama de productos Chromecast: Chromecast 2 y Chromecast Audio, nuevas versiones de Chromecast que prometen mayor velocidad, y menos lag al momento de transferir vídeo. Spotify, cabe remarcar, estará uniéndose a la fiesta de casteo con la salida del Chromecast 2 y Chromecast Audio.
Y obviamente rematando, no podría faltar la novedad en el ámbito de software, confirmando que el esperado Android 6.0, Marshmallow, estará libre para su descarga y uso en la gama alta de Nexus a partir de Octubre 5 (para otros modelos, la salida de Android M depende del fabricante).