Las prácticas de publicidad secretas de Facebook se han expuesto públicamente el pasado lunes 1 de mayo, esto gracias a la fuga de un documento fuera de las oficinas de la compañía, en Australia. Este supuesto documento de 23 páginas descubierto por el The Australia, detalla como los ejecutivos de Facebook promueven campañas publicitaras que explotan las emociones de los usuarios, usuarios tan jóvenes como de 14 años de edad.
Según el informe, los algoritmos de esta red social pueden determinar, y permitir a los anunciantes “momentos en los que los jóvenes necesiten una inyección de confianza”. Si esta frase no es lo suficientemente clara, el documento de Facebook afirma que se pueden determinar las siguientes emociones cuando los usuarios utilizan el servicio, incluyendo “ningún valor”, “inseguridad”, “derrotado”, “ansioso”, “tonto”, “inútil”, “estúpido”, “estresado”, y “un fracaso”.
The Australia dicen que los documentos también revelan un interesas especial en ayudar a los anunciantes a dirigirse a los usuarios jóvenes cuando estén interesados en “un buen aspecto y un cuerpo que genere confianza” o “hacer ejercicio y perder peso”.
Otra sección describe como se utilizan las herramientas de reconocimiento de imágenes de Facebook e Instagram para relevar a los anunciantes “como las personas visualmente momentos como la hora de comida”. Y en gran detalle acerca de cómo los jóvenes usuarios de Facebook se expresan: según Facebook Australia, a principios de semana, los adolescentes publican más sobre «emociones anticipatorias» y «construcción de confianza», mientras que los mensajes de fin de semana adolescentes contienen más «emociones reflexivas».
La capacidad de Facebook para predecir emociones y explotar los datos de los usuarios para mejorar la publicidad se ofrece dentro de la plataforma, no es novedad. Incluso hemos hablado de temas muy similares dentro de este sitio, desde cómo se puede crear un perfil tuyo tomando en cuenta los likes que tienes dentro de esta red social, hasta como Facebook es capaz de identificar tanta información de tus fotos.
Por parte del equipo de Facebook, se ha publicado una respuesta(sin firma) a este tema, donde asegura que el informe de The Australia es “engañoso”;
Facebook no ofrece herramientas para dirigirse a las personas en función de su estado emocional. Estaba destinado el análisis, realizado por un investigador australiano, para ayudar a los comerciantes a comprender cómo la gente se expresa en Facebook. Nunca fue utilizado para orientar los anuncios, y se basó en datos que estaban en el anonimato.
Al igual que dijo la compañía en su disculpa original, se repite esta explicación vaga: «Facebook tiene un proceso establecido para revisar la investigación que realizamos, esta investigación no siguió ese proceso, y estamos revisando los detalles para corregir la supervisión.» Sin embargo, la declaración no reconoció qué Facebook no hace ninguna distinción clara para The Australia. Como cierre de esta edición, el australiano no ha actualizado su informe, ni se ha impreso o revelada páginas completas del citado para confirmar o disputar la respuesta de Facebook.