lunes, junio 17, 2024
spot_img
InicioCienciaAsí es como funciona la medición de ritmo cardíaco en SmartWatch deportivos

Así es como funciona la medición de ritmo cardíaco en SmartWatch deportivos

como funciona la medición de ritmo cardíaco en SmartWatch deportivos

Para nadie es un secreto que con el paso de los años los avances tecnológicos nos han permitido que artefactos pesados y grandes puedan ser comprimidos, incluso llegando a ser muy pequeños.

Si eres fanático de los relojes SmartWatch deportivos, tienes habrás dado cuenta que una mayoría de estos pueden medir el ritmo cardíaco de la persona que lo utiliza, pero… ¿Cómo es posible? Pues, estos equipos cuentan con un diminuto sensor que se encuentra en el interior del dispositivo.

Si eres novato en la compra de este artículo, necesitas saber: ¿Como escoger mi primer SmartWatch?

¿Cómo funciona el medidor de ritmo cardíaco?

Esta no es la primera vez que se incorporan sensores de ritmo cardíaco en dispositivos. Se ha buscado agregar este accesorio a los móviles, y aunque ya se logró, al parecer estos no han tenido tanta buena receptividad como lo esperaban. Hoy en día los usuarios se ven más atraídos por medir su ritmo cardíaco con pulseras o relojes inteligentes que a través de teléfonos.

¿A qué se debe? Expertos aseguran que es debido a la relación directa que tienen los relojes o pulseras con el entrenamiento o actividad física, a diferencia de los celulares.

Pero ¿te has preguntado cómo funciona en realidad el sistema operativo del medidor de ritmo cardíaco? Pues, es simple. El sensor está conformado por un grupo de foto-diodos, estos son sensores que emiten luz, cumpliendo diferentes funciones.

sensores
Sensores de ritmo cardíaco.

Ahora bien, sabemos que estos dispositivos se deben usar cerca de la piel. Cuando se comienza a utilizar, los diodos del sensor emiten una luz infrarroja hacia nuestro cuerpo, llegando directamente a las venas. Luego, la luz emite un reflejo hacia el dispositivo, el cual contiene la información del nivel de la sangre de esa zona del cuerpo.

Mientras nuestro corazón late, se bombea sangre decenas de veces por minuto, y en cada minuto que pasa el sensor se encuentra midiendo el nivel de la sangre que varía. Haciendo que el reloj o pulsera sea capaz de detectar los latidos que tiene el cuerpo del usuario por minuto.

Cada vez que se bombee sangre, la luz infrarroja del sensor varía, reflejándose en el dispositivo. Obteniendo una lectura de las pulsaciones por minuto. Aunque el resultado que se obtiene no es cien por ciento el más exacto, se puede decir que es bastante correcto.

Claro que no están preciso como el medidor que se encuentra en un hospital, pero es muy útil si te encuentras realizando actividad física. Además, es simple de usar, y si quieres un mejor funcionamiento del dispositivo, tan solo debes ajustarlo más a tu muñera, no colocarlo sobre algún tatuaje, ya que dificulta la lectura del sensor, y  limpiarlo con frecuencia. Con estos consejos a la hora de medir tu ritmo cardíaco, conseguir  los resultados más cercanos a la de una máquina.

Angel Sanchez
Angel Sanchezhttps://www.azulweb.net
Fundador de Azul Web amante de la tecnología, me gusta compartir mis conocimientos y apoyar a las demás personas que desean tener un mejor desarrollo profesional. Toda persona que tenga un sueño y este luchando por él tiene mi respeto y mi apoyo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments