Windows 9
Seamos o no fans de Windows, no podemos dejar de lado lo que ocurre con este sistema, el mas importante durante muchos años.
Articulo recomendado: Windows 9 se adaptara según el dispositivo
Perdiendo campo, muy poco, pero perdiendo frente al software libre, apostó por Windows 8 con la interfaz metro. Una interfaz interesante, fluida y con buen rendimiento. Ahora se acerca y se cocina en Microsoft lo que será el nuevo sistema operativo de la empresa de Redmond, Windows Threshold.
Ya comienza a fluir la información y parece ser que al fin (lo dirán los que lo esperaban) regresará el botón de inicio, pero completo, no como Windows 8.1, donde el botón de inicio te llevaba de vuelta a la interfaz metro, si no el botón de inicio clásico, con el despliegue que ya conocíamos.
Los que de verdad usan Windows, sabrán que esto ya lo ofrecían distintos tipos de software, pero eso es otra cosa, para continuar con lo del botón, no sabemos si lo hagan por que se habrán dado cuenta que es necesario el botón, o por las quejas de los usuarios hogareños y las secretarias, que no se terminan de acostumbrar a una vida sin su tan amado botón.
En lo personal encontraría a esto un retroceso, y los retrocesos no son nada bueno, porque si Microsoft se equivoca y tiene que regresar a algo viejo, es porque la parte de diseño, las pruebas en las fases beta, y la experimentación con la experiencia de usuario están siendo defectuosas.
Ahora, continuemos con mas noticias sobre Windows 9, también se pretende que este sistema pueda integrar la función de ejecutar aplicaciones metro desde el escritorio clásico ¿otro retroceso? pues hay gente que lo ha estado sugiriendo y pidiendo, y si bien nuevamente ya existe software que es capaz de hacer esto, es muy diferente tener que estar ejecutando aplicaciones para que hagan lo que quieres, a que venga una configuración de fábrica, pues supone mas ventajas, y mejor experiencia de usuario.
Vamos a otra cosa, si de hablar de aciertos de Windows se trata, creo que dar un paso enorme como el que dio de W7 a W8 fue bueno, diciéndolo como es, Windows siempre ha tenido una interfaz sencilla, y con metro hizo una buena apuesta, a mi parecer este sistema gráfico se me hace útil y de buen gusto,bonito,simple, elegante, y todo eso ya es algo que decir porque como sabrán no soy precisamente amante de Windows.
Al apostar a quitar el botón, Windows parecía encaminarse a algo diferente, cuando en 8.1 dijeron que volvería, muchos nos imaginamos el botón y menú clásicos, pero no fue nada, simplemente adornaba la esquina de la pantalla con el logo de las ventanas, cosa inútil, te ayuda a entrar a metro, pero ya se podía sin el botón-logo, click en la esquina y a metro.
Bueno la noticia es que si regresa todo eso sería optativo, habría una forma de quitar menús y volver a la forma en que se veía con 8.1, cosa que pondría a los que ya se han acostumbrado, felices.
Al parecer el siguiente SO de Microsoft podrá ser adaptable, y elegir sus mejores configuraciones dependiendo desde que dispositivo esté siendo ejecutado, y se pretende que exista ya, una integración con XBox One y con la plataforma móvil Windows Phone, que dicho sea de paso, Microsoft se resiste a dejarla morir.
Genial, a mi si me gusta el nuevo diseño de win 8, no se me ha dificultado nada ni extraño el botón de inicio. Es fácil entender el cambio de Microsoft con su nueva interfaz, Microsoft llega un poco tarde a la batalla de móviles y tabletas y win 8 es su soldado para esta batalla, eso es bueno pero también no estoy de acuerdo en el retroceso, la mayoría de la gente tiene un problema con el aceptar cosas nuevas y desconocidas pero dedíquenle un poco de tiempo, les gustara (Y).