Si eres de los estudiantes que se sienten perdidos y no encuentran la manera de cómo sobrevivir a una carrera universitaria, ¡tienes que leer este artículo! Sin duda te resultará muy útil y lograras tener un mejor resultado.
Tantas veces hemos escuchado frases como estas; “estudiar ingeniería es la muerte” “no tengo vida social porque soy estudiante de ingeniería”, aunque es cierto que tenemos que dedicarle parte de nuestro tiempo al estudio, la verdad es que estos problemas se deben a una falta de organización que por consecuencia nos lleva a obtener malos resultados.
Ser estudiante de Ingeniería no es tan difícil
Después de muchos problemas en la universidad me di cuenta que lo único que estaba haciendo era perder el tiempo y dinero, no tenía buenos resultados, pensaba que las matemáticas no eran lo mío, y finalmente tomé la decisión de salirme. Durante los 6 meses que estuve afuera me puse a analizar las cosas; “¿qué estoy haciendo mal? ¿me voy a dejar vencer tan fácil?”. Mi decisión fue regresas, pero esta vez lo iba hacer bien.
El primer paso que realice fue organizar todo, libretas, libros, horarios etc. Lo ideal para los horarios es utilizar la tecnología que tenemos en nuestras manos, podemos crear un calendario con ayuda de la aplicación de calendario de Google, esta es una excelente herramienta ya que una vez que realizas tu calendario puedes sincronizarlo con la aplicación de calendario en tu móvil, tanto para Android como para iOS. Después puedes colocar un widget en tu celular y tener a la mano siempre tu horario.
El segundo paso fue encontrar la manera de cómo recordar cada cosa importante, tareas, laboratorios, exámenes, proyectos etc. Para este segundo paso decidí apoyarme de Todoist; Todoist se describe como la mejor aplicación para administrar tareas, sincronizada en la nube. Tienes acceso a ella en todas partes.
Una vez que tengas esta aplicación, puedes crear un proyecto para cada materia e ir anotando cada evento de la Universidad. Puedes leer este artículo que escribir en Azul Web, ahí mismo describo cómo usar esta aplicación; Todoist, organizando tu vida.
El tercer paso fue evolucionar ¿Qué es eso de depender de una USB? Actualmente no es necesario estar cargando una USB por todas partes y mucho menos confiable, imagina que tengas guardado un proyecto importante y la memoria se te pierda, tendrías que regresar hasta tu casa o peor aún, perder la oportunidad de entregar ese trabajo. Una mejor alternativa es hacer uso de la nube, en este caso tenemos dos excelentes opciones, Google Drive con 15GB gratis y OneDrive que de igual forma nos regala 15GB.
El último paso y el más importante de todos ya que sin éste nada de lo anterior tiene sentido. Para poder lograr un buen resultado apoyándote de lo anterior es necesario que tengas claro el compromiso en el que estás y lo pongas como prioridad ante otras cosas. Los consejos anteriores te ayuda a tener una mejor organización por ende podrás dedicar tiempo de estudio organizado, ya no existieran esos estudios horas antes del examen, es necesario que dediques al menos una hora al día para repasar temas que vistes en clase, apóyate de fuentes externas, libros, páginas web, canales de YouTube como el de Julioprofe etc.
Después de un tiempo esta forma de llevar la universidad hará que tengas mucho más tiempo libre, y lo mejor de todo sacara ese genio que llevas dentro.
Quiero aclarar que no he descubierto el hilo negro, son cosas que muchos saben, tomen este artículo como un consejo y ustedes decidan si esta forma de llevar la universidad les es útil. En mi caso me dio un excelente resultado. Les deseo lo mejor, sigan adelante y nunca se den por vencidos.
Actualización Junio 2019 ; ya termine mi ingeniería en perfect, así que en conclusión me funcionó todo esto. 😉