miércoles, enero 22, 2025
spot_img
InicioCienciaTop 7 curiosidades sobre Júpiter

Top 7 curiosidades sobre Júpiter

Top 7 curiosidades sobre Júpiter

Dentro de los planetas que comprenden el Sistema Solar tenemos a Júpiter, un planeta que encierra una gran cantidad de misterios dentro de la masa que alberga. Júpiter es uno de los cuerpos celestes con mayor tamaño dentro del Sistema Solar, por lo que científicos de todas partes del mundo muestran interés en el estudio de este planeta conocido desde la antigüedad.

Tal vez te interese leer: ¿Qué ocurre si un astronauta se quita el casco en el espacio?

Es así, que llegamos al top 7 de curiosidades sobre Júpiter.

Las lunas de Júpiter

Actualmente se tiene conocimiento de más de 60 lunas que orbitan alrededor de Júpiter, la cifra es imprecisa debido a que con el paso del tiempo aparecen más satélites naturales aunque estos no tienen un nacimiento similar, algunos tienen la misma antigüedad que el mismo planeta y otros son restos de asteroides atrapados por la gravedad de Júpiter.

Júpiter tiene anillos

El pensamiento común de las personas indica que el único planeta cercano con un sistema de anillos es Saturno. Sin embargo, estudios científicos demostraron que Júpiter tiene anillos aunque con una visibilidad bastante baja; estos anillos están formado de los desechos originados tras el impacto de meteoritos de distintos tamaños con sus lunas.

La mancha roja de Júpiter

La gran mancha roja de Júpiter es una formación generada hace aproximadamente 350 años, un tiempo muy corto teniendo en cuenta los millones de años que tiene nuestro Sistema Solar. Esta mancha es en realidad una tormenta interminable que, en comparación con Júpiter, se aprecia pequeña pero en realidad es mucho más grande que nuestro planeta Tierra. 😮

Júpiter y la radiación

Si bien es cierto que todos los cuerpos celestes del universo emiten algún tipo de radiación, hay algunos, como el Sol, que emiten una cantidad bastante alta de radiación capaz de iluminar a los planetas que comprenden el Sistema Solar. Estudios recientes indican que Júpiter también emite radiación en cantidades considerables por lo que se puede apreciar con mayor claridad.

Las nubes de amonio

Júpiter es un planeta que tiene una densa capa de nubes con 50 km. de espesor. El amonio es el compuesto principal de esta formación y gracias a la luz del sol tienen esa coloración característica del planeta.

La rotación de Júpiter

Júpiter es el planeta con mayor masa en el Sistema Solar y aun así es el planeta que tiene la rotación más rápida, siendo de 10 horas aproximadamente mientras que en la Tierra esta es de 24 horas.

Visitas a Júpiter

Hasta la fecha, sólo fueron enviadas 7 misiones para el estudio de Júpiter debido a la distancia a la que se encuentra. La última misión cuyo objetivo es Júpiter comenzó la operación en el 2007.




Vika
Vika
Estudiante de periodismo. Amante de los buenos libros, el rock y el café caliente por las mañanas.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!