Conforme transcurre el tiempo, las plataformas de No-code son cada vez mas sofisticadas, las cuales nos permiten desarrollar aplicaciones realmente impresionantes y complejas sin escribir casi nada de código.
Para todas aquellas personas que no tienen conocimientos suficientes, les abre una gran oportunidad, ni presupuesto para contratar a un programador, creando la primera versión de la idea o concepto.
En la actualidad ya existen muchas herramientas no-code, y lo mejor que ahora ya se tiene un lugar desde donde podemos consultar muchas de ellas con filtros para encontrar la que estamos buscando.

Se trata de nocodebuilder.co, y como podemos ver en la imagen anterior, este sitio clasifica las herramientas en varias categorías. En el menú lateral podemos filtrar las gratuitas y las de pago, las que son sencillas de usar y las más complejas, y las que tienen una curva de aprendizaje más suave o menos.
Karanru Parel, el creador de dicho sitio, la define como:
Producto simple con una lista seleccionada de herramientas que dominan la industria sin código. Estas herramientas se dividen en categorías y se subdividen por precio, facilidad de uso y dificultad de la curva de aprendizaje.
El concepto de No-Code Builder pretende acercar un universo de plataformas de creación de apps a desarrolladores de todo tipo, a la vez que ofrecen la posibilidad de que personas que no están dentro del mundo de la programación, pero sí entienden bastante del sector, puedan crear sitios web y apps de diversas categorías.