
Un grupo de hackers han robado 7,5 TB de información sobre planes internos de una empresa contratista del servicio de inteligencia ruso (FSB), entre los que se incluyen los trabajos para desanominizar la red Tor, o planes para infiltrarse en redes P2P con la intención de espiar a sus usuarios.
El grupo conocido como 0v1ru$ accedió a los servidores de SyTech el pasado 13 de julio. Medios como ZDNet o Forbes detallan que éstos hackers dejaron su huella en la web del contratista, haciendo visible un emoji de yoba face, dando a entender que habían sido hackeados.

Esta información fue pasada a otro grupo de hackers, Digital Revolution, encargado de su publicación y distribución a medios de comunicación.
Tal vez te interese:
- Tres canales de YouTube para aprender a ser un Hacker.
- Cómo ser un hacker, guía completa para principiantes.
- Los lenguajes de programación más útiles para hackers.
- Hackers solo necesitaron 22 líneas de código JavaScript para robar los datos de los clientes de British Airways.
- Cómo buscar tus contraseñas en la Deep Web.
Los planes expuestos, citados con nombres en clave, se refieren a la desanonimización de la red Tor (Nautilus-S), que ya se conocía desde 2012.
Asimismo, se referían a la eliminación de redes sociales (Nautilus), o la recopilación de datos de empresas rusas (Mentor). De igual forma, aparece un proyecto para separar la Red rusa de la Web (Hope y Tax-3), que se dio a conocer a principios de año.
BBC Rusia fue uno de los primeros en compartir esta noticia, que calificó como “la filtración de datos más grande la historia de los servicios de inteligencia rusos”.