La bobina de Tesla es uno de los inventos más famosos del físico Nikola Tesla, patentada en 1891, y que ahora gracias a dicho invento es posible alinear nanotubos de carbono. ¿Pero qué significa esto?
Tal vez te interese esto: Descargar todas las patentes de Nikola Tesla
En el video que se encuentra a continuación podemos ver el procedimiento bautizado como Teslafóresis donde se aplica un campo electromagnético de una bobina Tesla sobre un montoncito de nanotubos de carbono, estos reaccionan estirándose y alineándose por sí solos hasta formar una red de filamentos. Este efecto del campo de fuerzas en materia nunca se había observado en una escala tan grande, y el fenómeno era desconocido para Nikola Tesla, que inventó la bobina en 1891 con la intención de entregar energía eléctrica inalámbrica.
Según el líder del proyecto, el químico Paul Rice Cherukur:
Los campos eléctricos se han utilizado para mover objetos pequeños, pero sólo en distancias ultracortas. Con Teslafóresis tenemos la posibilidad de incrementar de forma masiva campos de fuerza para mover la materia de forma remota.
La Teslafóresis nos permitirá en un futuro no muy lejano la creación de nuevos sistemas de transmisión inalámbrica de electricidad y circuitos electrónicos capaces de ensamblarse por sí mismos, según comentan sus descubridores. «Y aún más emocionante es la cantidad de física y química fundamental que estamos descubriendo a medida que avanzamos. Esto es realmente sólo el primer acto de una historia sorprendente.»
Fuente: Reconfigured Tesla coil aligns, electrifies materials from a distance