Para hablar de un genio como lo fue Nikola Tesla no se necesita celebrar una fecha en específico para que se pueda comentar sobre él, cualquier día es bueno para hablar de él gran científico, un genio como el siempre estará rodeado de misterio, ¿qué cosas eran las que pasaban por su brillante mente?, ¿cuáles eran los motivos por los que podía desarrollar inventos tan grandiosos con solo visualizarlos en su mente?. Hoy te presentamos 10 curiosidades que tal vez conozcas, tal vez no, cualquiera que sea el caso no nos hace ningún daño volver a recordarlas.
Nació en medio de una tormenta eléctrica el 10 de Julio de 1856 en el imperio Austro-Hungaro lo que actualmente hoy es Croacia, los rayos sabían que nacía este genio de la electricidad e hicieron los honores al hacerse presentes.
En 1873 a la edad de 17 años, Nikola Tesla contrajo cólera, enfermedad mortal para la época en la que vivía, estuvo en cama durante 9 meses al borde de la muerte, pero fue gracias al cólera que Nikola pudo asistir a la universidad por una promesa de su padre, quien le dijo que si se recuperaba lo enviaría a la escuela de ingeniería. Antes de que tuviera la enfermedad, en los planes del padre de Nikola no estaban en enviarlo a la universidad, pues esto no estaba a su alcance.
Tenía la capacidad de desarrollar sus proyectos en su cabeza, solo con visualizarlos sin saber cómo funcionaban. Podríamos decir que en la película de volver al futuro el doctor Brown tenía la misma cualidad, ya que a partir de sus visiones pudo desarrollar el condensador de flujo.
Desde antes de salir tuvo mala suerte, le habían robado su dinero y boleto del barco, convenció a las personas encargadas de viajar en el barco sin pasaje explicando su situación, después de que su viaje durara 5 semanas llego a New York con 4 centavos.
Después de que Nikola Tesla y Edison se entrevistaron en Estados Unidos, Edison lo contrato para que trabajara reparando sus motores, Tesla le dijo a Edison que podía mejora el rendimiento de sus motores de corriente continua, Edison le dijo que si podía lograrlo le pagaría $50,000 dólares. Después de mucho trabajo lo consiguió pero Edison dijo simplemente que había sido una broma, después de esto Tesla renuncio a su empleo.
Después de que se sintiera engañado por Edison, sin dinero ni trabajo se vio forzado a trabajar durante el invierno de 1886 como cavador de zanjas donde le pagaban la ostentosa suma de 2 dólares por día, al estar en esta situación se cuestionaba si su educación había tenido algún sentido.
En 1931 la revista norteamericana Time le dio el honor de mostrarlo en la portada de su revista, ese mismo año Nikola cumplía 75 años, recibió muchas cartas de felicitación incluyendo la de Albert Einstein.
Tesla sabía que nosotros no éramos los únicos habitantes de la tierra, ideo la forma de crear comunicaciones interplanetarias para encontrar vida y fue el primero en recibir señales de radio de las estrellas que se encontraban distantes.
Las personas cercanas a él decían que solo dormía alrededor de tres horas al día, algo que tendría en común con otra mente brillante como Leonardo Da vinci. También estaba obsesionado con la limpieza, lavaba minuciosamente sus cubiertos y los secaba con una servilleta por utensilio, si eres un genio lo más probable es que seas muy diferente.
Desde su llegada a los Estados unidos siempre vivió en hoteles, esto era algo normal para la época, Marguery, St Regis, Gov Clinton, Pensilvania, Walford-Astor son algunos hoteles en donde vivió, dejando un cumulo de deudas en cada uno de ellos, el último donde vivió y encontró su muerte fue el New Yorker, lugar que en el año 2001 hicieron una placa conmemorativa.