jueves, marzo 20, 2025
spot_img
InicioCiencia¿Cual es la resolución del ojo humano?

¿Cual es la resolución del ojo humano?

Cual es la resolución del ojo humano

Sabemos que el ojo humano no se compara en nada en el funcionamiento de una cámara digital, pero gracias a investigaciones que realiza la ciencia podemos determinar en cuestiones generales cual puede ser la resolución del ojo humano.

Diferencia entre cámara digital y ojo humano

Para adentrarnos a este tema es primordial empezar explicando la diferencia que existe entre el ojo humano y una cámara digital. Empezaremos con el hecho de que los mecanismos que usan para capturar imágenes son totalmente distintos. La cámara toma una imagen fija, mientras que los ojos capturan todo el panorama mediante el movimiento de los mismos y el de nuestra cabeza comparándose más con una videocámara que con una cámara digital. Después de esta breve información es necesario explicar que es en si la resolución en una imagen.

¿Que es la resolución de imagen?

resolucionLa resolución sirve para medir el detalle que existe en una imagen. Suele estar compuesto de dos números enteros, el primer número indica el número de columnas en pixeles y el segundo número indica el número de filas en pixeles.

Tomando en cuenta esta información y la información antes proporcionado sobre la diferencia entre una cámara digital y un ojo humano, entendemos que es casi imposible tener una comparación de la resolución de una imagen tomada con una cámara digital con la imagen captada por nuestros ojos. La gran diferencia que existe con estas resoluciones es que son medidas exactas ya que son imágenes fijas, por ejemplo un monitor de 1600×1200 píxeles de resolución, estos están dentro de un marco de 23 pulgadas, lo que hace que la resolución sea específica.

La resolución exacta del ojo humano no puede existir debido que no tenemos una imagen fija, sino que estamos procesando distintas imágenes mediante el movimiento de nuestros ojos o nuestra cabeza.

Resolución aproximada del ojo humano

cortebasto

Hasta ahora entendemos que es imposible tener una respuesta exacta para este tema, pero basándonos en investigaciones sobre el ojo realizadas anteriormente podemos sacar un promedio de la resolución. La retina del ojo cuenta con alrededor de cinco millones de conos receptores mismos que son responsables de la visión a color. Con esto calculamos unos 5 megapíxeles de resolución, pero faltaría incluir también los bastones del ojo que son alrededor de 100 millones que detectan el contraste monocromático.

Con todo eso tenemos un total de 105 megapíxeles, pero no hay que dejar pasar el movimiento de nuestros ojos, cada ojo puede moverse horizontal un promedio de 120 grados, y verticalmente un promedio de 60 grados.

En el sitio de Clarkvision, existen una serie de operaciones matemáticas donde se saca el promedio en grados de cada ojo, y los minutos de arco. Con esta información junto con la anterior mencionada podemos concluir que los ojos humanos tienen alrededor de 576 megapíxeles de resolución.



Angel Sanchez
Angel Sanchezhttps://www.azulweb.net
Fundador de Azul Web amante de la tecnología, me gusta compartir mis conocimientos y apoyar a las demás personas que desean tener un mejor desarrollo profesional. Toda persona que tenga un sueño y este luchando por él tiene mi respeto y mi apoyo.
RELATED ARTICLES

3 COMENTARIOS

  1. No logro entender que tiene que ver la resolución del ojo con el movimiento. Eso es como decir que una cámara de video tiene más resolución por que la puedes mover para capturar las imágenes.

    • Si tenes una cámara de X megapixels con un lente estándar con un angulo de visión de 50 grados, podrías tomar una foto panorámica de 150 grados, con lo que obtendrías un múltiplo de 3 de los megapixeles como resultado, esa es la razon por la cual aumenta.

      • Falso, el tamaño de la foto es la misma uses el lente que uses. Te aparecerán más cosas en el cuadro, pero cada una de esas cosas tendrá una resolución menor. A final la suma de todo da la misma resolución.

Los comentarios están cerrados.

Most Popular

Recent Comments