Muchas veces lo que está en el mercado no nos llama mucho la atención y buscamos algo más especial, algo fuera de lo común, por eso te mostramos esta belleza- rareza.
Un conjunto de desarrolladores ha inventado un plan que concede fabricar un teléfono a partir de alguna Raspberry Pi Zero, el llamado ZeroPhone.
El ZeroPhone es un teléfono inteligente basado en una Raspberry Pi Zero y que puedes ensamblar tú mismo a bajo precio, es modular y extensible y funciona con Linux, con lo que ya no dependerás de soluciones propietarias para tener un smartphone.
La placa es la base del dispositivo cuyo boceto y componentes siguen la filosofía Open Source, y que además de ser muy económico (50 dólares en componentes que puedas adquirir en eBay) te concede tener más garantías si deseas defender tu privacidad, y además propone soporte para desarrollo de aplicaciones específicas para él.
Los principales objetivos del ZeroPhone son poner a disposición general la posibilidad de tener un teléfono Open Source que respete la privacidad y pueda ser personalizado, así como enseñar sobre el funcionamiento de los teléfonos inteligentes y potenciar el ecosistema Open Source.
Quizá te preguntaras si no era más interesante en los tiempos que corren agregar otros objetos como pantallas más grandes y que además fueran táctiles, pero como aclaran los responsables del proyecto, hay ciertas limitaciones hardware y de tiempo. Aun así la versatilidad de las Raspberry Pi abre las puertas a planes derivados en los que esa alternativa (y otras) sí estén disponibles.
La versión 1.0 aún no está terminada, y el software está siendo desarrollado, por lo que si te interesa este proyecto y eres programador puedes echar una mano aportando código en su repositorio de Github. Aunque no seas programador también puedes ayudar de diversas formas como explican en su página de prioridades para contribuir al desarrollo del ZeroPhone.
Ese teléfono no es justamente un prodigio del diseño, sobre todo porque todos los componentes están a la vista ya que (al menos de momento) no hay carcasa que recubra esa circuitería. El resultado es un dispositivo crudo y en el que los PCB (circuitos impresos) lo dominan todo.
El dispositivo puede hacer llamadas y recibir mensajes, pero además cuenta con la capacidad de ejecutar aplicaciones escritas en Python (puede que otros lenguajes se añadan en el futuro) y que se pueden visualizar en esa monitor OLED monocroma con resolución de 128×64 píxeles.
Características del ZeroPhone
- Es amigable con los programadores y usuarios avanzados.
- Respeta tu privacidad.
- Es hardware y software Open Source (aunque no hay que olvidar el chip Broadcom de la Raspberry)
- Al estar basado en la Raspberry Pi Zero es modular y extensible.
- Se puede construir a partir de componentes fáciles de encontrar de forma que cualquiera pueda ensamblarlo.
Componentes
Los componentes necesarios para ensamblarlo se pueden comprar por unos 50 dólares americanos. Tan sólo necesitas la Raspberry Pi Zero, un módem GSM, la pantalla y la interfaz para los botones:
- Raspberry Pi Zero.
- Módem GSM SIM800L.
- Pantalla e interfaz para botones OLED 1.3″.