En la actualidad, la ciencia y la tecnología crecen a pasos agigantados, compramos un celular nuevo con aplicaciones interesantes y características fascinantes….. cuando de repente sale una nueva versión del mismo celular, pero con mejoras que dejan al anterior «inservible» o bueno eso nos hacen pensar.
Si eres de aquellas personas que siempre quieren tener la ultima versión de una aplicación o de algún artefacto, entonces dejame decirte que padeces de Tecnofília.
Por si sola la tecnofília no es peligrosa, pero hay casos en los que puede comprometer tu vida social, económica e incluso puede dañar tu salud. Solo piénsalo, despilfarrar grandes cantidades de dinero adquiriendo tus actualizaciones, posponiendo actividades ya sea con los amigos o la familia, y aun más; si eres de aquellas personas que están frente al ordenador todo el día, o que no pueden vivir sin el celular entonces estas dañando tu columna vertebral, disminuye tu metabolismo y puedes causarte una ceguera temprana.
«Bien, entonces la tecnología es la culpable de todos nuestros problemas«, es una frase frecuente para aquellos que padecen de Tecnofóbia. Este trastorno provocado por las tecnologías es muy variado, puede provocar conductas agresivas hacia aquellos que disfrutan de las comodidades generadas por la tecnología, inseguridad y hasta depresión, ya que no saben como utilizarla.
La Tecnofília y Tecnofóbia son trastornos que pueden ser corregidos, son actitudes extremas causadas por el uso de las tecnologías, es por ello, que es necesario educar de manera adecuada a las nuevas generaciones sobre la manipulación, desarrollo e investigación en la ciencia y en la tecnología.
La tecnología, junto con la ciencia; han permitido que la humanidad adquiera una nueva percepción de ver las cosas, son un arma de doble filo, que pueden ser utilizadas para causar daños irreversibles en la sociedad, o pueden servir para hacer de nuestro planeta… un lugar mejor.