jueves, marzo 20, 2025
spot_img
InicioTecnologíaSe subasta el código fuente de la World Wide Web como un...

Se subasta el código fuente de la World Wide Web como un NFT

Dejemos los memes y otras tonterías a un lado. Aquí tenemos un NFT que, de verdad, vale la pena. ¿En cuánto se subastará?

Los NFT llegaron para revolucionar la venta de arte digital y el coleccionismo. Los NFT aseguran la originalidad de un artículo digital.

La tecnología NFT emplea el blockchain del Bitcoin o similares para darle a un archivo digital la categoría de único y original, y como nadie puede alterar la cadena de bloques, nadie puede falsificarlo.

Lo anterior nos permite que puedas vender o comprar un dibujo digital, un meme, un archivo o lo que tu quieras, como un objeto original. Así existan millones de copias idénticas, tú tienes el original porque así lo certifica el blockchain.

La fiebre de los NFT ha llevado a niveles absurdas, como pagar millones de dólares por un meme, o por dibujos digitales, archivos, y otras frikadas de discutible valor.

Si quieres gastarte tu dinero en un NFT, que sea al menos por algo que tiene valor histórico real, Sir Tim Berners-Lee, el inventor de las páginas web ha puesto a subasta en Sotheby’s el código fuente original de la World Wide Web, en formato NFT.

Se subasta el código fuente de la World Wide Web como un NFT- Azul Web

Sir Tim Berners-Lee creó el estándar World Wide Web (WWW) en 1989, incluyendo el protocolo HTTP que aún utilizamos. Es, literalmente, el inventor de las páginas web. Diseño una metodología de crear páginas con texto y fotos alojadas en una computadora, y enlazarlas entre sí por medio de hipervínculos asociados a palabras, como por ejemplo, este enlace a la biografía de Sir Tim Berners-Lee en la Wikipedia.

El código fuente de la WWW es de código abierto, cualquiera puede verlo y usarlo. Pero Berners-Lee ha decidido subastar el código original en lenguaje C que creó en 1989 utilizando una computadora NeXT, diseñado por Steve Jobs cuando fue expulsado de Apple.

El NFT que se pone a subasta contiene diferentes artículos:

  • Los archivos originales con el código fuente original de la World Wide Web, que fueron creados entre el 3 de octubre de 1990 y el 24 de agosto de 1991. Incluyen 9.555 líneas de código y la implementación de los 3 lenguajes y protocolos inventados por Berners-Lee: HTML, HTTP y URL
  • Una visualización en vídeo del código, que dura 30 minutos
  • Una representación gráfica del código creada en Python, y firmada por Tim Berners-Lee
  • Una carta en donde el inventor de las páginas webs reflexiona sobre el proceso de creación del código.

«Ha sido divertido volver a revisar el código», explica Berners-Lee en la carta. «Es asombroso ver las cosas que esas relativamente pocas líneas de código, con la ayuda de una increíble y creciente pandilla de colaboradores en todo el planeta, mantuvieron el rumbo suficiente para convertirse en lo que la web es ahora. Ni una sola vez he sentido que podía relajarme y sentarme, ya que la web estaba y está en constante cambio. Todavía no es lo mejor que puede ser: ¡siempre hay trabajo por hacer!».

La subasta, que no tiene precio de salida, se cerrará el 30 de junio.

Este si es un NFT histórico por el que merece la pena pujar… El auténtico código fuente original de la Internet moderna. ¿Qué hay más importante que eso en el universo online?

CH



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments