Datos personales de más de 553 millones de usuarios de Facebook se han filtrado. Entre la información comprometida se encuentran:
- Número de teléfono.
- ID de Facebook.
- Nombre completo.
- Datos de localización.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección de correo electrónico.
- Fecha de creación de la cuenta.
- Estado de relación.
- Bio.
Afortunadamente, estos datos no incluyen contraseñas ni las conversaciones privadas que hayamos tenido en la plataforma, pero contienen la cantidad de información suficiente como para que alguien con malas intenciones pueda aprovecharse de ellos para intentar contactar con nosotros y estafarnos.
La filtración de datos personales afecta a usuarios de más de 106 países, entre ellos:
13 millones de México
10 millones de España
2 millones de Argentina
32 millones de Estados Unidos
11 millones de Reino Unido
6 millones de India
Alon Gal, director de tecnología de Hudson Rock, descubrió este sábado que los datos filtrados se encontraban publicados en un foro gratuito. El especialista explica que la base de datos se creó en enero gracias a una vulnerabilidad que permitía descubrir el número de teléfono de usuarios de Facebook. La misma se ofreció a cambio de dinero en distintos foros, pero ahora se publicó completamente gratis.
«Una base de datos de ese tamaño que contiene información privada, como números de teléfono de muchos de los usuarios de Facebook. Indudablemente conduciría a que algunos los aprovechen para realizar ataques de ingeniería social o intentos de piratería», dijo Gal
Como señaló Gal, Facebook no puede hacer mucho cuando los datos ya están en circulación y la falla relacionada ya no es un problema. Sin embargo, Facebook podría notificar a los usuarios afectados y presionar a la empresa para que avise a los usuarios afectados para que puedan estar atentos a posibles llamadas no deseadas y fraude.
Por el momento, Facebook no ha dicho nada sobre dicho asunto. No obstante, no es la primera vez que la compañía dirigida por Mark Zuckerberg se encuentra envuelta en problemas de seguridad. En 2019, una vulnerabilidad en los servidores de la red social expuso en Internet los números de teléfonos y otros datos de más de 419 millones de usuarios.
Acorde a Liz Bourgeois, empleado de comunicaciones en Facebook, esta filtración de datos no es reciente ni mucho menos. Liz menciona que son datos antiguos de una filtración que fue reportada en agosto de 2019 y que dicho problema fue arreglado en agosto de 2019.