El desarrollo tecnológico es una constaste en desarrollo, cada día mas dispositivos están conectados a Internet. El consumo, y las conexiones aumentan cada día mas con el uso de dispositivos móvil. Tomando en cuenta todo esto queda claro que la infraestructura del país también tiene que ir en constante desarrollo, esto para poder ofrecer un servicio de calidad a todos esos nuevos usuarios. Esto genera la siguiente pregunta: ¿En que estado se encuentra la conexión a Internet hoy en día en Latinoamérica?
América Latina experimentó en los últimos años grandes avances del Internet, pero muchos países siguen muy atrasados. Según el informe “Estado de la banda ancha en américa latina y el caribe 2015 ”De la Comisión Económica para América latina» (CEPAL)
El país donde la velocidad de subida y bajada es más rápida es Uruguay
En velocidad de subida le siguen:
- México
- Brasil
Como todos sabemos la velocidad de bajada es mayor que la de subida y por eso el promedio en la región es de 7,26 mega bits por segundo.
Pero hay unos países que están por encima de ese promedio, son:
- Uruguay
- Chile
- Brasil
- México
Dato: Uruguay tiene una velocidad casi a la par que:
- España
- Portugal
- Inglaterra
Las Menores velocidades de descarga son de:
- Bolivia
- Paraguay
- Venezuela (Con la peor)
Velocidades de descarga, banda ancha global (en mega bits):
- Uruguay 22,58 Mb
- Chile 14,96 Mb
- Brasil 12,83 Mb
- Colombia 6,79 Mb
- Argentina 6,34 Mb
- Perú 6,29 Mb
- Ecuador 5,63 Mb
- Paraguay 3,54
- Bolivia 2,57
- Venezuela 2,31
- Cuba 2,31 (Debido a que Venezuela les comparte Internet)
Conexión A Internet Móvil
La banda ancha telefónica ha tenido mayor difusión que la fija; Esto por la mayor tasa para obtener los dispositivos móviles y la mayor cobertura de redes móviles.
En 2013 La penetración de uso promedio de la banda ancha móvil en los países de la OCDE fue de 79% y de banda ancha fija de 29%; para América Latina fue de 30% y 9% respectivamente.
Dato: En Perú y Nicaragua la modalidad fija está ligeramente más difundida que la móvil, aunque entre 2006 y 2013 a aumentado la tasa de Internet fija y no la móvil
De 100 habitantes:
- Costa Rica Tiene 70 conectados
- Brasil Tiene 60 conectados
- Uruguay Tiene 54 conectados
- Venezuela Tiene 42 conectados
- Chile Tiene 40 conectados
- Argentina Tiene 38 conectados
Sobre El Acceso
Uno de los buenos datos del informe es que, entre 2006 y 2013 los países aumentaron la cantidad de habitantes conectados a Internet. Sin embargo, América Latina sigue muy por debajo de la media de los países de la OCDE, donde el 79% de la población es usuaria de Internet.
La situación varía mucho entre países.
Nicaragua, que experimentó un gran crecimiento, tiene el menor número de usuarios por habitante (no llega al 20%).
Dato: Solo en seis países de la región que tienen más de la mitad de su población usuaria conectada a Internet son:
- Chile
- Argentina
- Uruguay
- Venezuela
- Colombia
- Brasil
Aquí termina el articulo y el informe de la (CEPAL) esperemos unos 5 años a ver como mejora todo.