Facebook es una empresa tecnológica que siempre está buscando la innovación. No es ninguna casualidad que, a pesar de que existan una variedad sorprendente de redes sociales, esta siga estando en la cima a nivel mundial. Facebook pretende dar un paso agigantado. Reportes indican que la empresa estaría desarrollando sus propios chips procesadores en su base de dato.
Esto es una clara muestra de que la empresa de Zuckerberg busca de independencia de los reyes en esta área del mercado: Intel y Qualcomm. Pero además, el imperio de Mark Zuckerberg apunta a mejorar varios aspectos en la interfaz de su plataforma.
Según dicen que los procesadores que Facebook está desarrollando tienen como finalidad principal el impulso de las tareas con aprendizaje automático.
Dentro de esta característica entra el algoritmo que sugiere las recomendaciones de contenido dentro de la red social. Además, otra de las características a las que apunta es mejorar la calidad de video, en las transmisiones en vivo. La idea es desarrollar un hardware que pueda transcodificar mejor los audiovisuales.
El impulso de Facebook también ayudaría al medioambiente
Con el desarrollo de sus propios chips procesadores, la empresa disminuirá la huella de carbono en sus oficinas de datos. Entonces, sería otro de los grandes aportes que el gigante de las redes sociales hace a la preservación del medio ambiente.
En principio, estos chips pretenden convivir con los de Intel y Qualcomm que ya sostienen la inmensa base de datos de la plataforma.
“Facebook siempre está explorando formas de impulsar mayores niveles de rendimiento informático y eficiencia energética con nuestros socios de silicio y mediante nuestros propios esfuerzos internos. No tenemos nada nuevo que compartir sobre nuestros planes futuros en este momento”, manteniendo privada, de momento, la planificación específica de esta novedad.