La noticia es que el bitcoin se ha convertido en la divisa de curso legal en El Salvador, pero tal parece que en su estreno le fue mal.
Entre las numerosas polémicas políticas del presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, hay una que llamo mucho la atención: Hacer del bitcoin la divisa en curso legal y obligar a los comercios a aceptarla. Esta noticia también conlleva que los ciudadanos tengan que familiarizarse con un nuevo sistema que es prácticamente desconocido para la mayoría.
Dicha decisión ha sido tomado como una gran noticia para el mundo de las criptomonedas y las expectativas eran muy altas. Aunque, a falta de saber cómo se reconduce con el tiempo, el primer día como moneda oficial de El Salvador no ha sido positivo para el bitcoin ni sus inversores.
Durante este pasado martes en el que se ha inaugurado un nuevo camino para el bitcoin, sufrió un descenso del 13,8 % en su valor, según informa Europa Press, y pasó de 52.000 dólares a un mínimo de aproximadamente 44.000.
Como es habitual en estos casos, la caída del bitcoin ha arrastrado a otras criptomonedas y ethereum también ha sufrido un descenso del 14,6 %. Aunque a nadie le sorprenden estos movimientos en un sector donde la volatilidad es más que habitual.

El Salvador, que ha apostado a un nivel insólito por la criptomoneda, ha creado una ley en la que se apunta que el bitcoin será “irrestricto, con poder liberatorio e ilimitado en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas públicas o privadas quieran realizar”. Pero la población no ha recibido con entusiasmo esta novedad.
Este es un modo de eliminar comisiones en transferencias internacionales y reducir la dependencia existente de monedas de otros países, sobre todo teniendo en cuenta que casi un 25 % de su PIB proviene de las remesas que reciben desde el extranjero.
No se puede descartar un efecto rebote, aunque todavía no haya llegado. El bitcoin acostumbra a dar tantas sorpresas que ni los denominados especialistas suelen prever qué ocurrirá. De momento, solo sabemos que su gran día no ha dado para celebraciones.
Lo importante y trascendental de todo esto es que el Bitcoin a pasado de un plano restringido a cierto publico a un plano económico abierto a toda la población y que esto solo es el parteaguas de una economía digital internacional.