Bien, empezare diciendo que Python es fantástico, accesible y súper popular, pero lamentablemente no es para todo el mundo. Pero la gran noticia es para aquellos profesionales acostumbrados a trabajar con Excel, que de repente tienen ahora una interesante alternativa para programar casi sin código.
De acuerdo a Microsoft eso es lo que promete Power Fx, un lenguaje de programación que toma prestadas muchas ideas de las fórmulas de Excel y que se quiere convertir en la base de toda la plataforma Power de Microsoft. No solo eso: Microsoft ha publicado el lenguaje bajo licencia Open Source, lo que ayudará a impulsarlo entre más desarrolladores.
Fórmulas para programar, ¿buena idea?
Power Fx ha sido catalogado como un lenguaje ‘low-code’. Esto significa que aunque no es un lenguaje de programación visual, no necesita escribir mucho código para lograr resultados interesantes.
Microsoft apunta que este lenguaje esta dirigido a quienes dominen Excel y quieran aprovechar esa experiencia para desarrollar aplicaciones empresariales modestas en forma, por ejemplo, de bots. Al usarse los fundamentos de Excel, en Microsoft esperan atraer a todos esos millones de usuarios a su plataforma Power.
Las primeras impresiones en el uso de Power Fx parecen estar divididas. Unos afirman que según la documentación Power Fx será un lenguaje sencillo y que facilitará la programación de aplicaciones empresariales (no demasiado ambiciosas) a través del scripting de Excel, una opción no demasiado usada.
Otros en cambio creen que esta propuesta no es adecuada y resta por ejemplo valor a esas fórmulas de Excel que permiten «depurarlas» y ver directamente el resultado de su aplicación en cualquier celda.
El lenguaje está disponible bajo licencia Open Source y todos sus componentes y herramientas están disponibles en GitHub, lo que tratará de hacer que esta nueva alternativa pueda ser atractiva también para la comunidad de desarrolladores a la hora de contribuir a su impulso.
Estaremos al pendiente para ver si efectivamente logra atraer a los usuarios.