Como algunos sabrán, la compañía de origen Chino nos trajo en 2014 un terminal de gama alta bastante interesante en cuestión de especificaciones y de precio (Sobre todo el precio). En dicho momento realmente fue un boom, un Smartphone de gama alta por 299 dólares y con especificaciones jugosas era un regalo, una verdadera ganga, pero no estamos aquí para hablar de los inicios de la compañía de OnePlus, sino para hablar de su nuevo terminal, el OnePlus Two, vamos al punto.
OnePlus ha decidido nombrar a su modelo Two como el Flagship Killer de 2016 (Asesino de buques insignia), algo que quizá no sea tan convincente como parece. El OnePlus Two, que llamaremos de ahora en adelante OP Two para efectos de este artículo, posee dos versiones: Una de 16GB, con 3GB de memoria RAM, y otra de 64GB, con 4GB de memoria RAM. Algunos seguramente pensarán que es demasiado exagerar con 4GB de RAM, pero si nos detenemos un momento y vemos al futuro, esto podría ser realmente un terminal que pueda soportar unos cuantos años de actualizaciones, aunque esto no es garantía de que la compañía se tome la molestia de actualizarlo hasta el momento en que su hardware lo permita.
Se han incorporado bastantes mejoras en cuanto al OP One, y una de las que más resaltan son el sensor de huellas y un conector USB Type C, del que hablaremos más tarde. De momento vamos con el sensor de huellas, que al principio se pensaba sería un simple botón de inicio, pero ahora vemos que es un sensor, y dicho sea de paso, de muy buena calidad, ya que a diferencia de algunos sensores disponibles en el mercado, este no requiere deslizar el dedo para poder activar el terminal, sino que con solo colocar el dedo sobre dicho sensor este empieza a reconocerlo y se activa. Además, una característica bastante interesante es el hecho de que no debamos pulsar algún otro botón de encendido para que capte nuestra huella, tan solo debemos colocar nuestro dedo sobre el sensor y el Smartphone “despierta” inmediatamente.
Algo que tal vez no sea demasiado interesante sobre el sensor es que, a pesar de que también viene con la funcionalidad de ser un “botón de inicio” (Sí, me refiero al circulito de Android), este no trabaja demasiado bien de esa manera, por lo que se recomienda mostrar los botones en pantalla de Android, otra de las interesantes opciones que nos tiene Oxygen OS, ya que no necesitaremos usar los botones externos, sino que podríamos utilizarlo como muchos de los terminales actuales, con los atractivos botones de Lollipop en pantalla.
El conector USB Type C tal vez no sea el más atractivo, ya que a diferencia de lo que se puede esperar, su rapidez solo iguala a la de un USB 2.0, no podremos ir más allá, como un conector USB 3.1 que es para lo que fue creado el USB Type C. Sin embargo, aún contaremos con la opción de carga reversible (Es decir, podremos utilizar como batería nuestro Smartphone o cargarlo desde una Tablet).
Otro de los puntos interesantes en el OP Two es su cámara, ya que incluye un estabilizador óptico de imagen, aunque aún le falte mucho a su software para poder llegar a ser una buena cámara. Esto podría mejorar (Esperemos que así sea) con las próximas actualizaciones del equipo, recordemos que es un terminal aún bastante nuevo.
Especificaciones técnicas:
Dimensiones físicas: 151,8 x 74,9 x 9,9 mm, 175 gramos
Pantalla: IPS NEO – 5,5 pulgadas
Resolución: 1.920×1.080 píxeles (401ppp)
Procesador: Qualcomm Snapdragon 810 (MSM8994)
RAM: 4 GB y 3GB para el modelo de 16GB.
Memoria: 64GB y 16GB.
Versión software: Android OS (Lollipop) con Oxygen UI
Conectividad: LTE (bandas 1/3/5/7/8/20), no cuenta con NFC
Cámaras: 13 megapíxeles. Frontal de 5 megapíxeles
Batería: 3.300 mAh (no extraíble)
Además, debo destacar sus materiales, ya que su chasis está fabricado con una aleación de magnesio con aluminio, sinceramente un producto de gama alta por donde lo mires (Exceptuando ciertas mejoras de software que son necesarias). Un punto flojo en este terminal es el altavoz, ya que es de tipo mono. Otra crítica que se ha hecho al OP Two es la ausencia para el soporte NFC. Aunque aún hay varios aspectos que podríamos tocar, creo que esto es lo más relevante que deberías saber sobre el nuevo Flagship Killer.
Dime en los comentarios, ¿qué te parece el One Plus Two? Y además, dime si prefieres el OnePlus Two por encima del OnePlus One, o si por el contrario, te parece que el One sigue siendo el verdadero Flagship Killer.