viernes, junio 13, 2025
spot_img
InicioCiencia168 nuevos geoglifos son hallados en el desierto de Nazca con apoyo...

168 nuevos geoglifos son hallados en el desierto de Nazca con apoyo de una IA

La inteligencia artificial sigue demostrando que ha llegado para quedarse, pues cada vez son más las aplicaciones que se le puede dar. Esta vez ha sido un equipo de investigadores de la Universidad de Yamagata que la ha usado para el descubrimiento de 168 nuevos geoglifos (Enormes motivos hechos en el suelo). Los resultados de su investigación fueron publicados en el sitio oficial de la Universidad de Yamagata el 09 de diciembre de 2022.

El grupo de investigadores trabajó de la mano del centro de investigación IBM Thomas J Watson en la labor de escanear imágenes aéreas recopiladas con drones en el desierto de Nazca, apoyándose con una IA. La misma es capaz de identificar marcas en las imágenes recolectadas, es decir, patrones que al ojo humano podrían pasar desapercibidos.

¿Qué representan los geoglifos?

La mayoría de estos geoglifos son representaciones de animales, objetos, formas compactas e incluso humanos. El equipo de investigación mencionó al respecto algunos de los patrones identificados en las líneas de Nazca: Incluyen humanos, camélidos, aves, orcas, felinos y serpientes

168 nuevos geoglifos son hallados en el desierto de Nazca con apoyo de una IA- Azul Web
Geoglifo con forma de felino / Universidad de Yamagata

Destacan que sumando los 168 geoglifos recién descubiertos a los 190 geoglifos descubiertos hasta 2018 se obtiene un total de 358 geoglifos. Además que estos geoglifos se crearon retirando piedras negras de la superficie de la tierra para dejar al descubierto una superficie arenosa blanca debajo. Las investigaciones actuales sugieren que existen dos tipos de geoglifos: los de tipo lineal y los de tipo relieve.

De los geoglifos descubiertos en este estudio, sólo cinco son del primer tipo, mientras que 163 son del segundo. La mayoría de los geoglifos de este último tipo son pequeños, de menos de 10 metros de diámetro, y están distribuidos sobre todo a lo largo de antiguos senderos.

¿Cuál era el propósito de las líneas de Nazca?

El equipo de «Robotitus», el canal del divulgador de ciencia conocido como Aldo, en su artículo respecto a este hallazgo, escrito por Victor Román, menciona una serie de teorías populares: «Algunos creen que servían como una especie de observatorio, para señalar eventos astronómicos. Otras teorías sugieren que fueron creados para ser vistos por los dioses en el cielo. Aunque, también es posible que fueran expresiones artísticas».

Por otro lado, para los investigadores, el posible propósito principal era simplemente marcar senderos y caminos, según lo comenta el equipo de National Geographic España. Sin embargo, en honor a la verdad, la razón real sigue desconcertando a los arqueólogos, es decir, sigue siendo un misterio.

168 nuevos geoglifos son hallados en el desierto de Nazca con apoyo de una IA- Azul Web
Geoglifo con forma humanoide / Universidad de Yamagata



Gabriel
Gabriel
Con la vista puesta en un futuro mejor, del camino como llamaron a los primeros y en constante aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments