sábado, marzo 22, 2025
spot_img
InicioTecnologíaJeff Bezos vs Elon Musk: ¿Una carrera espacial turística?

Jeff Bezos vs Elon Musk: ¿Una carrera espacial turística?

SpaceX es bien conocida por sus hitos, desde llevar un auto al espacio hasta StarLink, el proyecto de crear una constelación de satélites de internet con la meta de brindar un servicio de internet de banda ancha, baja latencia y cobertura mundial a bajo costo.

La empresa de Bezos, Blue Origin fue de hecho fundada 2 años antes que SpaceX y se ha vuelto el centro de la atención de Bezos, según sus recientes declaraciones. Es un hecho que Blue Origin no es tan conocida como SpaceX, pero parece que esto pronto podría cambiar.

Paso a paso, ferozmente

Bezos reveló en una entrevista con Lex Fridman, comentada por The Verge, que Blue Origin necesita acelerar su ritmo. Confesó que una de las razones por las que dejó Amazon hace unos años, fue para centrarse en Blue Origin.

Y es que parece que con la ausencia de Bezos se han centrado demasiado en el «paso a paso» de su lema, pues a pesar de haber nacido antes que SpaceX, se han quedado bastante atrás en cuanto a logros.

Destacando el lanzamiento de New Shepard como cohete reutilizable y el proyecto New Glenn (aun en desarrollo). A pesar de ser proyectos reconocibles, no llegan a igualar los hitos de SpaceX.

¿Blue Origin tomará la ventaja?

«New Glenn», el cohete pensado en llevar humanos al espacio y que por tanto sería la competencia del Falcon Heavy de SpaceX fue programado para 2024. Este proyecto lleva su nombre por el astronauta John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la tierra, y ha sido retrasado en múltiples ocasiones.

Esta nueva fecha viene acompañada además de un pequeño proyecto de satélites de la NASA, ¿Será esto, junto a la dirección de Bezos un seguro de que no se retrasará nuevamente? No son pocos los que se mantienen escépticos por lo lento que se mueven las cosas cuando se trata del espacio, pero es el tiempo que dará la respuesta definitiva.

Las feroces críticas al turismo espacial

Las críticas dirigidas a este nuevo mercado centrado en el turismo espacial no se han hecho esperar, El País lo plantea como un dilema titulado ¿desarrollo tecnológico o juego para millonarios? El Mundo tituló unos de sus artículos como «el histórico jalón de orejas de la ONU a Elon Musk y Jeff Bezos» centrándose en que millones de personas morirán de hambre mientras se gastan millones en una «batalla de egos».

Cabe destacar que en la reciente polémica de Musk contra la ONU, donde Musk los retó a que si le entregaban un plan preciso y trasparente para resolver la problemática del hambre en el mundo, él entregaría personalmente el dinero necesario. La ONU respondió pero su plan no fue muy diferente a lo que han venido haciendo desde hace años y para muchos ha sido reflejo del proverbio: «Pan para hoy, hambre para mañana».

También han resonado las críticas ante el impacto ambiental que supone lanzar estos cohetes. Y los astrónomos no se han hecho esperar, pues las constelaciones de satélites han traído nuevos retos para que cumplan su labor, como lo explica Crespo, el divulgador conocido por su canal QuantumFracture.



Gabriel
Gabriel
Con la vista puesta en un futuro mejor, del camino como llamaron a los primeros y en constante aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments