martes, marzo 18, 2025
spot_img
InicioEDUCACIÓNNo saber matemáticas te condena a la pobreza.

No saber matemáticas te condena a la pobreza.

No saber matemáticas te condena a la pobreza.- Azul Web

La Prueba Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) en su versión 2017 ha dejado resultados muy inesperados, al menos el 60% de los estudiantes de secundaria tienen conocimientos insuficientes en matemáticas.

La prueba, creada y realizada por la Secretaria de Educación Pública, menciona que tan solo el 64.5% de los estudiantes de nivel secundaria son capaces de realizar operaciones simples (restas, sumas, multiplicaciones), pero esto se vuelve más preocupante a niveles superiores, solo el 21.7% de los estudiantes son capaces de realizar operaciones que incluyen decimales.

Y esto no para ahí, solo el 8.6% de los alumnos de secundaria pueden realizar operaciones de nivel medio como fracciones, potencias y expresiones algebraicas, por último, poco más del 5% son capaces de realizar estas pruebas si se agrega una variable incógnita.

Por supuesto, una de las conclusiones inmediatas es que no se está enseñando matemáticas de forma correcta en la escuela. Por años, las iniciativas han tratado de encontrar una forma en la que los niños aprendan matemáticas sin temor, viendo que realmente sirven para la vida diaria.

Las matemáticas, vitales para la economía.

No saber matemáticas te condena a la pobreza.- Azul Web

Otro punto que se aborda en las conclusiones es que la educación financiera es proporcional al conocimiento de matemáticas, las personas que saben matemáticas avanzadas son capaces de acceder a mejores oportunidades y mejorar su vida en general.

Después de ver los resultados, queda claro que hay que impulsar tanto la educación en matemáticas como la educación financiera, es vital que durante la escuela los estudiantes aprendan a cuidar su dinero y a realizar problemas avanzados de matemáticas.

Para esto primero se tiene que identificar una forma certera de enseñar las matemáticas sin que los estudiantes les teman, solo así se podrá creer en ellos un estado financiero saludable.



RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments