Actualmente ya se cuenta con tecnología tridimensional pero para su uso se necesita hardware especial o alguna especie de conexión a internet, pues Microsoft Research busca recrear imágenes 3D sin la necesidad de ningún hardware ni el uso de conexiones a Internet.
Microsoft Research siempre se ha enfocado en el desarrollo de tecnologías y en la mejora continua de dispositivos, esta vez planea combinar escáneres 3D y los teléfonos móviles para crear imágenes en 3D de alta calidad y en tiempo real, como si se tratase de captar una foto o video normal solo que en este caso de trata de un objeto tridimensional.
El proyecto en el que Microsoft Research está trabajando se denominó MobileFusion, el cual funciona al capturar varias fotos de un objeto en tiempo real lo cual permite crear un modelo en 3D más preciso, algo similar al funcionamiento del ojo humano y se podría utilizar para crear estructuras en una impresora 3D, para juegos de realidad virtual, para diagramar esquemas, incluso para la realidad aumentada.
Lo increíble de este nuevo método es que el modelado en 3D de un objeto es armado al mismo tiempo que es captado, lo cual permite que el usuario visualice como se va armando el objeto cuadro por cuadro. Además MobileFusion mejorará la capacidad de percepción de la cámara de un celular dependiendo de la profundidad de campo en la que se capta el objeto.
Se planea que MobileFusion sea compatible con Windows Phone, iOS y Android. Mobile Research dará a conocer más detalles en el Simposio Internacional de Realidad Aumentada este mes de Octubre.