Memoria RAM, la mayoría de nosotros hemos escuchado esta palabra, y sabemos que entre mas memoria mejor. Pero mucha gente no conoce el porqué de esto, y si esto realmente aplica en todos los casos. En este articulo vamos a explicar un poco sobre este tema.
Bien empecemos por lo más simple el diccionario dice: La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.
En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
¿Para qué sirve?
Cuando el usuario ejecuta un programa, la información que necesita para hacerlo funcionar se encuentra almacenada en la Memoria RAM; de esta forma, al ejecutar el programa se trasladan al procesador todas las instrucciones que necesitan ser ejecutadas, realizando diferentes transmisiones de datos según sea necesario.
Tipos de memoria RAM en el mercado.
- Módulos DIMM: estas son para equipo de escritorio.
- Módulos SO-DIMM: estas son para equipos tipo laptop o portátiles.
Clasificación.
Tanto como DIMM y SO-DIMM se clasifican en grupos que son DDR, DDR2, DDR3 Y DDR4.
¿Debo ampliar la memoria RAM?
La respuesta es un tal vez ya que la lentitud que a veces pueden producir ciertos procesos, por ejemplo al ejecutar algún programa pesado, hace inmediatamente que nos planteemos cambiar nuestra PC, por una más moderna o bien ampliar la memoria RAM.
Lo primero que debemos analizar es si somos usuarios que utilizamos al mismo tiempo varios programas o navegadores con muchas pestañas abiertas. Si es así, es claro que esto repercutirá en el rendimiento del equipo. Por ello la mejor solución en estos casos es mejorar la cantidad de memoria RAM y aplicar las actualizaciones del software y del sistema operativo que utilizamos.
Pero por otra parte existen otra clase de programas que no se beneficiarán en mucho de esta mejora de RAM.
Muchos juegos y aplicaciones multimedia hacen un uso intensivo de la placa de vídeo de nuestra PC, la cual incluye su propia memoria RAM, en la que se almacenan las estructuras de alta resolución, y esto es fundamental para que durante este tipo de tareas el rendimiento de la computadora sea óptimo.
En un caso así, si agregamos mayor cantidad de memoria RAM pero nuestra placa de vídeo es deficiente notaremos inevitablemente que algunos juegos y algunos programas de edición se volverán en extremo lentos, y hasta incluso es posible que algunos de ellos no funcionen.
Por último recuerda que la memoria RAM que no esté utilizando tu equipo de cómputo solo se está desperdiciando así que siempre es bueno asesorarse ya que a veces las mejorar de memoria puede llegar a ser costosa.
¿Cómo se puede ampliar la memoria RAM en mi equipo de cómputo?
Esa es una duda que a más de uno le entra cuando quieres mejorar tu computadora sigue estos dos simples pasos y tendrás éxito.
Revisa las especificaciones de tu computadora.
Cada equipo de cómputo cuenta con un límite de memoria RAM que puede tolerar, ese dato se encuentra en el sitio web del fabricante de tu equipo, ahí encontraras el tipo de memoria RAM que usa tu equipo y también el límite de RAM que pude soportar ya que si pasas ese límite tu equipo no encenderá o corre el riesgo de dañarse.
Siempre usa memorias de buena calidad y deja que un profesional te asesore.
Normalmente pasa que cuando uno va a realizar una mejora para tu equipo encuentres sitos web o vendedores que ofrecen la memoria que ocupas a un precio sospechosamente barato, muchas de esas memorias son de segunda mano, eso quiere decir que ya tienen un tiempo de uso y no se sabe si presentan un error o daño, además que no cuentan con garantía.
Siempre ve a una tienda de partes de computadora acreditada y que la instalación de la memoria la haga un profesional en caso de que no sepas como hacerlo.
Posiblemente no tenga mucho que ver con el tema pero es divertida jeje
https://uploads.disquscdn.com/images/cae7cee694b036999663299f70f7ebb85acc7c80835316bd918d6e8fd16845d7.jpg