domingo, diciembre 3, 2023
spot_img
InicioTecnologíaMaratón Behind the Code: comenzaron las inscripciones

Maratón Behind the Code: comenzaron las inscripciones

Creemos firmemente que ser desarrollador no se trata solo de habilidades técnicas y herramientas, sino también de personas.

Se trata de aquellos desarrolladores que están construyendo el mundo de la programación creando nuevos lenguajes, tecnologías o productos. Se trata de aquellos desarrolladores que no tienen miedo de experimentar con nuevas técnicas y compartir sus comentarios y conocimientos. Se trata de aquellos desarrolladores que dan un paso adelante en el mundo de la programación.

Inicia el proceso de inscripción para la Maratón Behind the Code, cuyo objetivo es capacitar a desarrolladores de Latinoamérica.

Gracias a la Maratón podrás acceder a clases gratuitas en línea y tutoriales. También utilizar las tecnologías más disruptivas del mercado y aprender sobre Inteligencia Artificial, Cloud, Contenedores e IoT.

También habrá premios para los mejores desarrolladores, que incluyen viajes a un resort en México y una inmersión tecnológica en Tel Aviv + IBM Alpha Zone.

Así fue la Maratón Behind the Code 2019

La primera edición de la Maratón se realizó en Brasil en 2019, y se realizaron nueve desafíos sobre tecnologías y servicios de IA y Blockchain. Hubo 100 clasificados premiados con viajes al Iberostar Resort-Bahía y cinco ganadores de un viaje a San Francisco.

La edición 2019 duró 42 días y contó con desarrolladores de todo Brasil.

Entre los patrocinadores de la Maratón Behind the Code 2020 están BanCoppel, CompuSoluciones, FIAP, Saint Paul, Energy Drink TNT y Uninassau. Cuenta con el apoyo de Belgo Bekaert Arames, NDS Cognitive Labs y TechData.

Además está la presencia de la comunidad edX y éxito, con la realización de IT Mídia e IBM.

Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments