
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no califica de emergencia internacional el brote de Coronavirus de Wuhan, a pesar de que ya se conocen casos en Japón, Tailandia, Singapur, Taiwán, Malasia, Vietnam, Nepal, Corea del Sur, Canadá, Estados Unidos y Francia, la preocupación va creciendo a medida que se expanden los contagios fuera de China.
¿Como saber?
La duda de muchos es ¿dónde se está expandiendo? y ¿dónde se registran casos? Para aclarar esta duda, azul web investigó y se encontró con dos principales sitios que han desarrollado mapas interactivos donde se ve cómo se va desarrollando el número de contagios del Coronavirus, Google es uno de los que han desarrollado un mapa interactivo en tiempo real, que muestra los casos confirmados activos, los casos sospechosos y los casos descartados a nivel mundial.
Google My Maps
No se trata de un mapa oficial, pero puede ser útil para hacerse una idea de la situación de la epidemia. El mapa fue desarrollado por los usuarios de Google My Maps, pero los casos que figuran son los verificados hasta el día de hoy.
Dingxiangyuan
La web Dingxiangyuan, de la Universidad Johns Hopkins, de Baltimore, es otro de los que han elaborado un mapa interactivo en el que se puede ver la evolución del coronavirus con actualizaciones muy regulares, esto gracias a partir de datos extraídos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), el Comité Nacional de Salud de China (NHC por sus siglas en inglés).
Varios países han asegurado estar preparados para tratar la epidemia en caso de que se detecten enfermos dentro de sus fronteras, pero la población también quiere estar al día de lo que ocurre. Por eso, es importante conocer algunas herramientas como las mencionadas
Con el Google Maps interactivo se pincha en el icono de cada caso mostrado en el mapa y se obtienen los números reales de los casos.
En el caso del sitio de la Universidad Johns Hopking, es posible observar una mancha roja, de tamaño proporcional al número de casos, en cada una de las ciudades afectadas en todo el mundo. Además, cuenta con un desglose en el que se puede leer la cifra de afectados, fallecidos y personas curadas en cada lugar. Incluso se puede ver un gráfico en el que se observa la evolución; que, de momento, está siendo alarmantemente rápida en China.
Las cifras se actualizan aproximadamente una vez al día, por lo que no se puede saber con exactitud la cantidad de casos totales, pero sí de una forma aproximada.