viernes, enero 17, 2025
spot_img
InicioProgramacionLos lenguajes de programación que deberías de aprender este 2017

Los lenguajes de programación que deberías de aprender este 2017

Los lenguajes de programación que deberías de aprender este 2017- Azul Web

El mundo de la tecnología cada día crece más y el aprender a programar se vuelve cada vez más importante, los lenguajes de programación más usados por los estudiantes son JAVA y C++.

El índice TIOBE y GitHub son dos de los sitios más usados para indicadores de los lenguajes de programación más populares, The Importance Of Being Earnest o conocido como TIOBE recoge los resultados por el número de consultas en los motores de búsqueda.

Lenguajes de programación para aprender en el 2017.

GO: Es un lenguaje que está inspirado en la sintaxis de C y ha sido desarrollado por Google y lanzado al mundo en el 2009, es un lenguaje complicado, estructurado y no está orientado a objetos, tiene soporte en sistemas operativos como Linux, FreeBSD, MacOS, actualmente no está disponible para Windows pero se está trabajando para que sea compatible con este sistema operativo.

RUST: Es el lenguaje de programación desarrollado por Mozilla, su propósito es ser practico, seguro y concurrente, el proyecto comenzó por un trabajador de Mozilla en el 2006 y en el 2009 Mozilla entro en el proyecto y fue hasta el año 2010 en el cual se lanzó este lenguaje.

Aunque este lenguaje es patrocinado por Samsung y Mozilla, también tiene contribuciones de la comunidad, la sintaxis de este es parecida a la de C y C++.

R: Es un lenguaje de programación que es parte del sistema GNU, tiene un enfoque al análisis estadístico, es muy usado dentro de la minería de datos, bioinformática y matemáticas financieras.

MATLAB: Matrix Laboratory traducido al español como laboratorio de matrices o mejor conocido como MATLAB, es una herramienta de software matemático que cuenta con su propio lenguaje de programación, el lenguaje en el cual está desarrollado MATLAB, puede ejecutarse en un entorno interactivo a través de un archivo script.

SQL: lenguaje de consulta estructurado, conforme pasa el tiempo el uso de las bases de datos crece de manera significativa, es un lenguaje de alto nivel que explota la flexibilidad y potencia de los sistemas relacional, es conocido como el más usado para el manejo de base de datos.

Arduino: aunque no es específicamente un lenguaje ya que es un conjunto de C  y C++, está enfocado a facilitar el uso de la electrónica, los componentes de Arduino son liberados como código abierto, de esta manera cualquiera tiene accesos a ellos.

Swift: es el lenguaje de programación creado por Apple fue lanzado en el 2014 y está enfocado en el desarrollo de aplicaciones para iOS, el objetivo de este lenguaje es ser seguro y de desarrollo rápido, en el año 2015 paso a ser de lenguaje de código abierto.

Como ves existen un sinfín de lenguaje que aprender para el próximo año, lenguajes nuevos o que no han sido explotados al máximo y que nos pueden llegar a sorprender por su facilidad de uso.

Fuente de informacion: Top programming languages in 2017



Xochitl Rodriguez
Xochitl Rodriguez
Técnico en informática y estudiante de Ingeniería Informatica
RELATED ARTICLES

10 COMENTARIOS

  1. Siendo Honesto conmigo, me prepararía en SQL y C++ y para el tema de las plataformas de browser de internet ingreso a mi bolso a RUST y GO

  2. Este post, se cierra un poco a lenguaje de programacion cientifico, MATLAB es poderoso pero no tanto como fortran o phyton, escribir un programa en Matlab o mathematica me tarda demasiado, mientras que en fortran o phyton es mas rapido, aunque tiene sus ventajas matlab y phyton.

    P.D yo se Fortran, python, unix, C, C++, mathematica y un poco de Matlab y scilab. Aunque reconosco que me ha en falta varios lenguajes.

  3. Amigo, falta C# y te voy a expliar porqué pienso eso: Es .net y eso ya tiene una ventaja porque está diseñado para Windows. Con el proyecto Xamarin, puedes portar un 90-95% por ciento del código de clases y librerías que has escrito a Linux, Mac OS, Android e incluso iOS. Si lo vemos desde el punto científico, existen proyectos que intentan dotarlo de mayor poder de cálculo. Es verdad no está diseñado especialmente para ser una herramienta como matlab, pero he ahí la razón de porqué para desarrollar un proyecto verdaderamente grande hace falta de varios lenguajes. Es más Matlab permite usar su core para desarrollo de aplicaciones fuera de matlab.

    Saludos.

    PD: Sinceramente pienso que Arduino no debería estar en la lista, por que no llega a ser tan potente en proyectos grandes y se ve muy muy limitado. Pero sí hay que reconocer que saca de apuros en aplicaciones sencillas como toma de datos y todo eso.

    • Hablando de programar en Arduino, si sabes C# es recomendable NETDUINO, el cual es una placa similar al Arduino pero incluye un SDK para .Net y muy fácil de aprender y programar

  4. Wow, sorprende que no este Javascript EcmaScript 6 mucho del futuro de muchas cosas de la web, estén allí.. de aqui a 5 años, agregaría lenguajes de programación funcional como erlang y frameworks como phoenix, veremos si el tiempo da la razón. Igual muy buen fundamentado el post. Saludos

Los comentarios están cerrados.

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!