martes, enero 21, 2025
spot_img
InicioLinuxLlega Fedora Linux 32: Kernel 5.6, Gnome 3.36 y Earlyoom para optimizar...

Llega Fedora Linux 32: Kernel 5.6, Gnome 3.36 y Earlyoom para optimizar el uso de memoria

Llega Fedora Linux 32: Kernel 5.6, Gnome 3.36 y Earlyoom para optimizar el uso de memoria- Azul Web

Después de 6 largos meses de desarrollo y un retraso de una semana sobre la fecha programada (por incumplir la versión beta los criterios de calidad), el Proyecto Fedora ha anunciado hoy el lanzamiento de la versión 32 de su distribución Linux homónima, con todos sus ‘sabores’ y ediciones.

Bien sabemos que Fedora es una de las distribuciones de Linux más populares, que cuenta con el respaldo de Red Hat/IBM, quien a su vez basa en Fedora su propia distribución profesional, Red Hat Enterprise Linux.

Entre las nuevas novedades de Fedora Linux 32, cabe destacar su nuevo kernel 5.6 (con soporte incorporado para WireGuard VPN) y la actualización de sus herramientas de desarrollo, lo que ha supuesto eliminar la mayor parte de los paquetes relacionados con Python 2.

Ya puedes descargar la(s) ISO(s) de Fedora Linux 32, o bien actualizar a dicha versión desde una previa.

El buque insignia: Fedora Workstation

Una de las mejoras más destacadas de este lanzamiento es que su edición insignia, Fedora Workstation, se actualiza a la versión 3.36 de su escritorio predeterminado (GNOME), lo que supone incorporar todos los cambios estéticos y nuevas funcionalidades que éste incluye ahora (como una nueva pantalla de bloqueo).

Llega Fedora Linux 32: Kernel 5.6, Gnome 3.36 y Earlyoom para optimizar el uso de memoria- Azul Web

También se suma a la edición Workstation un nuevo componente: Earlyoom, un proceso del sistema que verifica cada poco tiempo la cantidad de memoria disponible e intenta reaccionar cuando es baja, optimizando automáticamente el funcionamiento del sistema.

Las ‘otras Fedoras’

Si no eres muy de GNOME, recuerda que Fedora ofrece también lo que denomina ‘Fedora Spins’, versiones adaptadas de Workstation para funcionar por defecto con un amplio abanico de escritorios (KDE Plasma, XFCE, LXDE, LXQT, Mate-Compiz, Cinnamon y SOAS).

Otras ediciones diferenciadas de Fedora son Fedora Server (para servidores, como su nombre indica), Fedora IoT (para dispositivos del Internet de las Cosas) y Fedora CoreOS (que proporciona exclusivamente un conjunto mínimo de componentes para permitir ejecutar contenedores aislados en servidores). También existen versiones para arquitecturas diferentes a Intel: ARM AArch64, Power, y S390x.

Llega Fedora Linux 32: Kernel 5.6, Gnome 3.36 y Earlyoom para optimizar el uso de memoria- Azul Web

Mención aparte merecen los Fedora Labs, paquetes de software especializado que pueden ser instalados como versiones completas autónomas de Fedora o como complementos a instalaciones previas de la distribución: así, existen desde hace tiempo ‘Labs’ enfocados en el diseño gráfico, en la enseñanza de Python, en utilidades de astronomía o en robótica. Pero la novedad de esta versión 32, es el lanzamiento de Comp Neuro Lab, enfocado en neurociencias.

Desde aquí puedes descargar los ISO.



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!