El nombre de Librem 11 es uno de los que más va a dar para hablar como una tablet convertible con software libre, considerando que dispone de interruptores físicos con los que se activan funciones especiales como el caso del WiFi, el GPS o la cámara. Así mismo, es un dispositivo que ha sido desarrollado con el objetivo de garantizar al usuario el máximo de privacidad mientras se utiliza Linux.
Una tablet convertible con software libre
Ahora bien, la razón por la que Librem 11 es presentada de esta manera por Purism, se debe a que de acuerdo con sus creadores, es un aparato con el que se pretende brindar a sus usuarios una alternativa cómoda para evitar el exceso de publicidad, el ransomware, el malware y en buena medida la vigilancia que hace el capitalismo.
Además de lo anterior, Librem 11 goza de una característica muy interesante de no necesitar de una identificación para que se pueda usar o instalar una aplicación, una posibilidad a la que sólo se puede acceder en este tipo de equipos si se hace la comparación con iOS, Android y Windows, sistemas operativos en los que se pretende asociar en todo momento el perfil de un usuario con su actividad y registros en general.
Una tablet convertible para un nicho muy específico
Está muy claro que el objetivo de Purism con el desarrollo del Librem 11 no consiste en alcanzar a las masas en general, sino en enfocarse en un nicho muy concreto del mercado que sí pretende acceder a este tipo de características. En ese sentido, para adquirir uno de estos dispositivos se necesita de 1,299 dólares para reservarlo en Indiegogo, teniendo en cuenta que sus unidades van a estar disponibles desde el mes de octubre.
Trisquel, una distribución de Linux adecuada
Entre las principales motivaciones que han guiado la selección de Trisquel como la distribución para ser usada en esta clase de equipos, se destaca el hecho de que es una de las únicas que ha sido calificada como realmente libre por parte de la Free Software Foundation.
Así mismo, se resalta que es una distribución en la que se han integrado varias aplicaciones y opciones predeterminadas, como es el caso de Tor, uno de las medidas por las que se han inclinado sus desarrolladores para que el usuario navegue por internet desde el primer momento en internet, de forma anónima y sin líos vinculados con la privacidad.