viernes, enero 17, 2025
spot_img
InicioEDUCACIÓNLa mitad de los recién egresados en México no gana más de...

La mitad de los recién egresados en México no gana más de 8 mil al mes.

La mitad de los recién egresados en México no gana más de 8 mil al mes.- Azul Web

La Encuesta Nacional de Egresados 2018 conocida como ENE, mostró que el 46% las personas que recién terminaron sus estudios universitarios, y se encuentra en su primer trabajo, ganan solo entre $3,000 y $8,000 pesos mensuales.

Estos datos se obtuvieron de 12,869 participantes, este sondeo reveló que en su primer empleo, los egresados suelen ganar una media de 6,404 pesos. Sin embargo, dentro de este promedio hay diferencias significativas al considerar el género de los egresados, su área de estudio, si el empleo era medio tiempo o completo, y hasta cómo consiguieron el trabajo.

Hablando de expectativas salariales de su primera experiencia en el mundo laboral como profesionistas, casi la mitad de los egresados, un 49%, menciona que su salario es mucho menor a lo que pensaba cuando concluyó los estudios.

Por otra parte, sólo el 12% considera que su ingreso laboral es superior a lo que esperaba y el 39% afirma que ese sueldo era exactamente lo que imaginaba ganar tras graduarse.

En el caso de empleos que son de tiempo completo, los ingresos suelen ser mayores, 31% de salarios en el rango de 8,000 y 15,000 pesos pertenecen a egresados que trabajan jornadas completas, a diferencia del 12% de quienes perciben la misma cantidad pero en un empleo de medio tiempo.

La mitad de los recién egresados en México no gana más de 8 mil al mes.- Azul Web

Otro dato interesante, en cuestión de genero cambia un poco las cosas. Las mujeres tienden a recibir un salario menor a el de los hombres.

Mientras que el 18% de las mujeres reporta ingresos entre 1,500 y 3,000 mensuales, en el caso de los hombres es de 16%. Sólo el 21% de las mujeres perciben ingresos entre 8,000 y 15,000 pesos, entre tanto que son el 25% de los hombres los que reciben esta cantidad.

Desde 2017, la Encuesta Nacional de Egresados pretende evaluar el estado en que se encuentra el esquema laboral del país, a partir de exalumnos provenientes tanto de instituciones públicas y privadas en México, cuánto tardan en encontrar empleo, cuál es la percepción de los empleadores sobre su rendimiento, y cuáles son las condiciones laborales a las que se están enfrentando.

Con esto quiere contribuir a que se formulen políticas públicas para alinear la educación superior con las necesidades económicas y sociales a nivel nacional, que las universidades diseñen ofertas educativas basadas en las necesidades del mercado laboral, y que los estudiantes elijan sus estudios profesionales a partir de la demanda actual de habilidades e ingresos de las empresas.

Fuente: Forbes México.



Angel Sanchez
Angel Sanchezhttps://www.azulweb.net
Fundador de Azul Web amante de la tecnología, me gusta compartir mis conocimientos y apoyar a las demás personas que desean tener un mejor desarrollo profesional. Toda persona que tenga un sueño y este luchando por él tiene mi respeto y mi apoyo.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!