miércoles, enero 22, 2025
spot_img
InicioGamerLa adicción a los videojuegos es reconocida como una enfermedad por la...

La adicción a los videojuegos es reconocida como una enfermedad por la OMS

adicción a los videojuegos

El pasado lunes, la Organización Mundial de la Salud reconoció oficialmente que la “Adicción a los videojuegos” es una enfermad, agregándola a su Clasificación Internacional de Enfermedades.

No hay que confundir, jugar videojuegos por varias horas no es una adicción. La verdadera enfermedad viene cuando el deseo de jugar videojuegos sobrepasa cualquier otro y continúa escalando hasta llegar a consecuencias negativas. Para hacer un diagnóstico positivo este tipo de comportamiento debe durar al menos 12 meses.

De acuerdo a la OMS, en la actualidad menos del 3% de los gamers están afectados por esta enfermad, mientras que el Washington Post menciona que sólo el 1% sufre de esta enfermedad. Más de 2 mil millones de personas juegan videojuegos regularmente.

El propósito principal de incluir la adicción a los videojuegos al CIE es, en parte, traer más atención al problema y obtener tratamientos para aquellos que buscan ayuda. Las personas que tienen una adicción relacionada a la tecnología, incluyendo los videojuegos, tienen problemas encontrando tratamientos aceptados por el seguro médico.

No todos están de acuerdo con la OMS. La industria del videojuego en Estados Unidos puso todo su apoyo a académicos que se opusieron a la decisión de la OMS el año pasado cuando se confirmó que añadiría la “adicción a los videojuegos” como una enfermedad.

Los académicos publicaron un artículo diciendo que no se ha hecho suficientes investigaciones para establecer esta adicción como una enfermedad.

En los estados unidos, algunos tratamientos privados ayudan a lidiar con la adicción a los videojuegos y el interés general por el tema crece cada vez más, pero en lugar de centrarse en el tratamiento de la enfermedad, grupos de personas se enfocan en hacer que las compañías cambien su comportamiento al respecto.

Empresas como Apple o Google han creado controles para limitar la tecnología e incluso redes sociales como Facebook o Instagram comenzarán a integrar temporizadores para medir el uso de la aplicación y evitar adicciones.



RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!