Llevamos casi 30 años usando Internet a nivel doméstico, y en esencia no ha cambiado mucho. Pero la revolución está cerca. El Internet Cuántico ya está en marcha.
Últimamente hemos visto muchos cambios tecnológicos, muchas innovaciones que en todos los medios se hablan de ellos, la inteligencia artificial, los coches autónomos o los viajes a Marte. Pero existe otro cambio que puede ser incluso más importante: la informática cuántica. Estados Unidos ya está trabajando en un Internet Cuántico que será imposible de hackear.
El Departamento de Energía de Estados Unidos anuncio recientemente en la Universidad de Chicago que ha iniciado el desarrollo del Internet Cuántico, que revolucionará las comunicaciones.
La computación cuántica utiliza fotones de luz para transmitir información a nivel atómico, y una nueva unidad de información llamada qubit o cúbit, que sustituye al bit.
La informática clásica se basa en la lógica binaria. La mínima unidad de información es el bit, que puede ser un 0 o un 1. La informática cuántica utiliza los estados del átomo para hacer funcionar los ordenadores. El cúbit, que sustituye al bit, puede ser al mismo tiempo 0 y 1, debido a las leyes de la mecánica cuántica aplicada a los átomos. Es lo que se llama superposición.
El número de cúbits indica la cantidad de bits que pueden estar en superposición. Como es fácil imaginar, la posibilidad de manejar datos que son al mismo tiempo 0 y 1 abre las puertas a nuevos algoritmos. Las computadoras cuánticas resuelven problemas que son irresolubles con la informática clásica. Además son infinitamente más rápidos que las computadoras basadas en electricidad, al trabajar a nivel atómico.
El pasado mes de febrero, el Departamento de Energía de Estados Unidos construyó una red cuántica 83 Kilómetros, conectando diferentes distritos de Chicago.
El experimento fue un éxito, y ahora se quiere aprovechar la información obtenida para crear un Internet Cuántico a nivel nacional. La gran ventaja, además de ser infinitamente más rápida, es que sería imposible de hackear.
En un supuesto Internet Cuántico los datos se manipulan a escala atómica, y se envían a través de fotones de luz. Estos fotones son tan rápidos y escurridizos, que son imposibles de interceptar por un hacker.
La experiencia nos dice que nada es imposible de hackear, pero de momento la teoría es la que manda. Aún debemos de esperar para que el Internet Cuántico se convierta en realidad. Según el Departamente de Energía, «el primer prototipo estará listo en unos diez años». Primero se usará en banca y salud, así como en agencias de seguridad y comunicación aérea.
Puede que esta red ultrarrápida y ultrasegura tarde en llegar, pero la informática cuántica ya está funcionando en bancos y otras grandes empresas, gracias al primer ordenador cuántico comercial, el IBM Q System One que ya se utiliza para cosas como detectar fraudes en las tarjetas de crédito.