La compañía SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, enviará al espacio a Yusaku Maezawa, un multimillonario japonés, junto con ocho artistas, en la que será la primera misión orbital alrededor de la luna financiada con capital privado.
The first private passenger to fly around the Moon aboard BFR is fashion innovator and globally recognized art curator Yusaku Maezawa.
— SpaceX (@SpaceX) 18 de septiembre de 2018
«No me gustaría disfrutar de una experiencia tan extraordinaria yo solo”, comentó Maezawa durante el anuncio de la noticia.
No es la primera vez que comenta lo que le habría gustado que artistas como Basquiat (cuyo trabajo también decoraba la camiseta del empresario japonés) o Andy Warhol hubiesen tenido la oportunidad de viajar al espacio para inspirarse de cara a nuevas obras.
“Me gustaría legar grandes obras de arte a la humanidad”, dijo, justo antes de ser preguntado por la lista de invitados a su vuelo. “Quizá invite a Musk”, contestó con una sonrisa, evitando así dar más datos sobre los nombres de los turistas espaciales que le acompañarán.
El anuncio de Maezawa como primer civil (y japonés) en orbitar alrededor de la luna sirvió también para comunicar que el viaje se hará en el Big Falcon Rocket en 2023. Conviene recordar, eso sí, que SpaceX tiene experiencia con los plazos incumplidos: previamente había anunciado que el primer vuelo privado a la Luna tendría lugar este año.
Sobre el coste de esta empresa no se ha dado ninguna información. Algunas fuentes apuntan hacia un presupuesto mínimo de 150 millones de dólares, pero, por el momento, tenemos que conformarnos con el dato que el fundador de la mayor web de comercio electrónico de Japón y uno de los hombres más ricos del país: “voy a pagar un montón de dinero”.
Sí se sabe que el Big Falcon Rocket está todavía en desarrollo, que albergará una nave dedicada para los pasajeros y que este cohete reutilizable alcanzará los 118 metros de longitud. Como el propio Musk reconoce, estamos hablando de un proyecto, una idea que sólo existe en el universo de lo virtual, y sabemos que, a veces, lo real y lo virtual juegan en diferentes ligas. En este caso, tampoco es la primera vez que se ajustan las medidas del prototipo original.
Sobre la responsabilidad de la iniciativa, Musk comentó en la rueda de prensa que fue Maezawa quien se puso en contacto con SpaceX, algo que contradice la información que había proporcionado el año pasado, en la que dijo que “dos personas que se conocen entre ellos se han acercado a la empresa preguntando por un viaje de una semana a la luna”. En aquella ocasión no facilitó sus nombres, pero sí datos como que el viaje se haría con el Falcon Heavy como propulsor y la cápsula Dragon para los pasajeros.
Si SpaceX logra su propósito, sumará este hito al de ser la primera empresa privada que pone en órbita un vehículo espacial y lo trae de vuelta a la Tierra intacto (2010) y al de ser la primera compañía comercial que vuelva a la estación espacial en misión de avituallamiento (2012).
El anuncio también ha despertado ciertas suspicacias debido a lo oportuno de los tiempos: no hace mucho, Musk se comportó de forma un tanto excéntrica en un podcast radiofónico, hecho que le granjeó un sinfín de críticas y que ha desencadenado una nueva polémica sobre su papel como CEO en sus empresas.