domingo, enero 12, 2025
spot_img
InicioRedes SocialesElon Musk piensa en abrir su propia red social

Elon Musk piensa en abrir su propia red social

Elon Musk ama Twitter, pero también la desprecia. Es una red social que el empresario utiliza de forma cotidiana tanto para realizar importantes anuncios sobre las empresas y proyectos con los que está relacionado como para dar su opinión sobre temas de los que conoce mucho, algo. Es un espacio en donde se ha metido en grandes problemas que son tan innecesarios como frecuentes.

Y para no variarle, en recientes publicaciones en Twitter, Elon Musk se ha quejado sobre la falta de libertad de expresión.

Musk se pregunta

“Dado que Twitter es en los hechos la plaza del pueblo su falla a la hora de adherir a los principios fundamentales de la libertad de expresión socaban la democracia. ¿Qué debería hacerse?”

Luego señala:

Musk ha afirmado estar considerando seriamente ofrecer el mismo una alternativa.

Algunos detalles que Musk debería considerar

Hay algunos problemas con el razonamiento de Elon Musk. Twitter es una empresa estadounidense. En dicho país la libertad de expresión (Free Speech) está señalada como el derecho a que el estado no intervenga en los medios para censurar a las personas. Las empresas privadas pueden moderar su contenido como quieran.

Aunque usamos el término plataforma como algo neutral la mayoría de las empresas actúan, y se les pide actuar, como editoriales. Esto es ser responsables por el contenido que publican. Muestra de ello es la cantidad de juicios que se les ha hecho por difundir noticias falsas.

Los diarios tienen líneas editoriales y pueden elegir que tipo de contenido publican, que opiniones impulsan y cuales no. Nadie le exige eso al correo o los servicios telefónicos.

Es muy probable que de existir varias redes en competencia las quejas sobre Twitter serían menores.

Si continúa con el lanzamiento de su propia plataforma, Musk se uniría a una lista creciente de figuras públicas y empresas de tecnología que abandonan las redes sociales establecidas y crean sus propias plataformas, a menudo defendiendo la «libertad de expresión». El expresidente Donald Trump, a quien se le prohibió el uso de Twitter desde enero de 2021, lanzó en particular Truth Social en febrero como parte del Trump Media and Technology Group.

Rumble, Parler, Gettr y otros servicios también se han formado como alternativas a las principales redes sociales. Parler fue eliminado de la tienda de aplicaciones de Apple en medio de acusaciones de que los manifestantes del 6 de enero usaron la plataforma para incitar a la violencia. Se restableció en abril después de que la empresa realizara mejoras para detectar y moderar mejor el discurso de odio.

Las redes sociales no pueden ser al mismo tiempo responsables y neutrales sobre el contenido que publican.

Reduser, CNN



Ernesto Mota
Ernesto Mota
Nací en el d.f., sigo siendo defeño, hoy radico en la hermosa ciudad de Cuernavaca, Morelos, soy Ing. en Sistemas computacionales, con un posgrado en Tecnologías de información, Doctorando en ambientes virtuales de aprendizaje y realidad aumentada, Tecnólogo es mi categoría laboral, y mi linea de investigación es la realidad aumentada aplicada a nuevos entornos de aprendizaje.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!