sábado, enero 18, 2025
spot_img
InicioCienciaEl sol artificial de Corea del Sur ansia el hacer realidad una...

El sol artificial de Corea del Sur ansia el hacer realidad una fusión nuclear.

Se pronostica que la fusión nuclear genere el equivalente de energía que produce una decena de toneladas de carbón.

El dispositivo de investigación de fusión nuclear KSTAR está rompiendo récords, el KSTAR mantuvo activo un flujo de plasma con los iones a temperatura de 100 millones de grados centígrados durante 30 segundos. Esto con dirección hacia una realidad con un distinto tipo de generación eléctrica que logre solucionar desafíos medioambientales y energéticos.

El presidente de energía de fusión de Corea (KFE) y responsable del KSTAR Yoo Suk-jae, en un encuentro con periodistas extranjeros llevado a cabo en Daejeon comento que: ¨La energía de fusión es más que un sueño¨

El KSTAR también tiene como finalidad el recrear el futuro del programa multinacional ITER, que pueda ejecutar el proceso por el cual el sol produce y libera enormes cantidades de energía.

¨El momento crucial puede llegar en 2035, cuando ITER podría comenzar a generar fusión de manera autosuficiente¨, añadió al instante de repasar el calendario que contemplan y utilizan en el sector. De tener éxito ITER, la probabilidad de tener un reactor de fusión sea capaz de generar electricidad se ve muy cercas ser una realidad para muchos.

Lo que el KSTAR y el ITER tienen como propósito, es que el futuro reactor pueda mantener en estado de plasma dos isotopos del hidrogeno, el deuterio y el tritio en un sistema de confinamiento magnético para la fusión de sus núcleos.

Aunque si esta tecnología deja de ser un sueño y se vuelve realidad, solo se necesitaría un gramo de deuterio y tritio para poder generar el equivalente de lo que se produce de una decena de toneladas de carbón.

A pesar de todas las barreras que han existido siempre para poder lograr una realidad en la que la fusión nuclear se pueda llevar a cabo, cada vez se realizan más avances e investigaciones para poder llegar al día en el que ya no existan impedimentos y hacer de esto sea una realidad y así dar sustento a una ciudad entera.



mimi
mimi
Soy de ciudad Acuña Coahuila, estudio Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnologico Superior de Acuña, bailarina en la compañia de danza folklorica Yumari, voluntaria en el departamento de Juventud en la Cruz Roja Mexicana de mi ciudad y una amante de la tecnología. Anything is possible.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!