martes, marzo 18, 2025
spot_img
InicioSeguridad informáticaEl ataque cibernético que puso de cabeza el mundo

El ataque cibernético que puso de cabeza el mundo

El ataque cibernético que puso de cabeza el mundo- Azul Web

En los últimos días se dio a conocer de un gran ataque cibernético que ha afectado a cerca de 170 países, el causante de estos ataques es un ransomware de nombre WannaCry, considerado hasta el momento como uno de los software maliciosos más graves de la historia

¿Cuándo comenzó el ataque?

El ataque cibernético que puso de cabeza el mundo- Azul Web

El primer ataque se dio en España el 12 de mayo en la operadora telefónica, la información señalaba que la red de esta operadora estaba comprometida mediante un software que secuestraba los distintos archivos de un equipo y para su liberación se pedía un pago en bitcoins para recuperar el control del equipo.

El virus comenzó a extenderse y las siguientes noticias anunciaban que había afectado a varios hospitales de Reino Unido, sin comprometer la información de los pacientes.

Los siguientes días el ataque continuo creciendo afectando a varios fabricantes de autos, hasta este punto lograron salir versiones mejoradas del virus que lograban saltarse algunas medidas de seguridad e infectando cerca de 200,000 equipos.

Este virus nació debido a una vulnerabilidad que fue aprovechada por la NSA para su propio beneficio.

¿Cómo funciona el virus?

El ataque cibernético que puso de cabeza el mundo- Azul Web

Este virus funciona haciendo un secuestro digital de los datos de un equipo (archivos de texto, Música, videos, fotos, etc.), esto suele suceder si el usuario da clic a un link de algún sitio web que ya fue previamente infectado, o al momento de descargar algún tipo de archivo, el cual es un ejecutable del virus disfrazado con una extensión de archivo (PDF, TXT, etc.).

Una vez instalado el virus en el equipo, aparecerá una pantalla donde se le anuncia al usuario que los datos de su equipo han sido secuestrados (cifrados) y para volver a tener acceso a ellos se tiene que hacer un pago mediante bitcoins, se usa este medio de pago ya que es difícil saber a quién le llego el pago del rescate.

¿Cómo evitarlo?

Nadie puede estar exento de librarse de este tipo de ataques es por eso que se han brindado una serie de medidas para prevenir el ataque

  • Tratar de mantener actualizado el navegador y si se desea instalar otro, descargarlo desde su sitio oficial
  • Procurar hacer copias de seguridad de los archivos del equipo
  • Mantener actualizado el sistema operativo
  • No abrir links o correos sospechosos
  • Contar con un antivirus y estar al tanto de sus actualizaciones


Xochitl Rodriguez
Xochitl Rodriguez
Técnico en informática y estudiante de Ingeniería Informatica
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments