Terminó la era de Windows XP, y habrá quien diga ¿aún usaban XP? habrá quien diga “de todos modos el mio era pirata” o quien piense “solo eran actualizaciones no pasa nada”.
El 30% de las computadoras del planeta aún tiene este sistema operativo.
Documentos personales, datos personales, asi como información bancaria, están mas expuestos que nunca.
Continuar con este sistema operativo constituye un gran riesgo, sobre todo para las empresas, quienes de no cambiar sus sistemas operativos de forma inmediata, podrían verse afectados por los atacantes informáticos, pues estos están afinando la puntería para el sistema (que ya de por si era inseguro) y que ahora ha quedado sin protección de su creador.
De acuerdo con la empresa de seguridad Trend Micro, mas del 30% de las computadoras en el mundo hasta el día de hoy usa Windows XP como sistema operativo, eso significa que esa tercera parte, a partir de ahora está mas vulnerable que nunca.
Blanco fácil.
A partir de hoy las nuevas vulnerabilidades no serán parcheadas, por lo que cualquier tipo de ataque elaborado a partir de ahora será siempre exitoso y podrá ser siempre explotado.
Éxito garantizado
Los atacantes pueden ver fácilmente, que problemas de seguridad son parcheados por parte de Microsoft, basta con usar ingeniería inversa, para posteriormente verificar si existen los mismos problemas en XP, si los encuentran, a explotar la mina señores.
Las redes de las empresas tendrán los riesgos mas grandes, con una computadora que sea infectada, las demás serán comprometidas sin más esfuerzos. Pero no solo eso, si estas pensando que a ti no te afecta nada, pues tal vez te haga cambiar de idea el saber que el 95% de los cajeros automáticos se basan en este sistema operativo , lo cual es un riesgo potencial.
Y ahora sí, si antes de alguna manera podiamos utilizar recursos modernos, con esto definitivamente el hardware nuevo ya no será compatible con este sistema.
Desprotegido
No hay que decirlo, tener un antivirus no será suficiente.
Los antivirus continuarán funcionando y actualizándose, solo servirán contra alguno que otro software malintencionado, pero solo contra algunos.El demás software malicioso que aproveche las vulnerabilidades de XP será inmune a cualquier herramienta de seguridad informática.
Trend Micro dice que será una «infección sanitaria» de enormes dimensiones.
Será mas complicado mantener Windows XP seguro, que cambiar de sistema operativo.
Tal vez suene exagerado, pero no debemos subestimar los riesgos.
¿Qué alternativas tenemos? Pues por mucho cariño que le tengamos, lo mas recomendable es cambiar de sistema, pero ¿a cual me cambio?