Al concluir nuestra carrera nos vemos con la necesidad de realizar una tesis, esto en algunas ocasiones se vuelve un dolor de cabeza para muchos. Si te encuentras en esta situación, este curso es para ti. Este el curso para elaborar textos científicos te ayudara a conocer el proceso adecuado que se debe de llevar durante una investigación.
Realizar una tesis de grado no es algo de otro mundo, sino una prolongación de nuestra natural costumbre de investigar trasladada al ámbito académico. La única diferencia consiste en que, en este caso, tendremos que emplear un método más riguroso. Método que no se aprende en las clases de metodología, sino precisamente investigando. Y cuando aprendemos a investigar a través de este método, sabremos cómo actualizarnos constantemente, cómo ser competitivos en nuestro campo de especialización y cómo mantenernos siempre a la vanguardia. Y es que investigando no aprendemos solamente determinados contenidos, sino que aprendemos a aprender. ¿Ves el valor de este curso?
Tal vez te interese esto: Más de 50 Cursos Gratuitos de Programación
¿Cuál es el fin de este curso?
Este MOOC busca apoyar a escritores noveles en la elaboración de artículos científicos que tengan más probabilidades de ser aceptados para su publicación y que cumplan con el propósito de compartir de forma clara los resultados de investigación. Conoceremos las características básicas de los textos científicos, identificaremos los formatos establecidos por distintas comunidades, usaremos herramientas digitales que facilitan el proceso de producción escrita y exploraremos algunos criterios para buscar la opción de publicación más adecuada.
Contenidos
- Módulo 1. Contexto y circulación de textos científicos.
- Módulo 2. El formato: tipos de artículos y estructuras básicas.
- Módulo 3. Principios de redacción efectiva.
- Módulo 4. ¿Dónde publicar?
OBJETIVOS
Se espera que al terminar el MOOC los participantes puedan:
- Identificar las características básicas de los textos científicos.
- Aplicar principios de redacción efectiva en los textos.
- Usar herramientas digitales para avanzar en el proceso de escritura científica, desde la generación de las ideas hasta la publicación del texto.
REQUISITOS RECOMENDADOS
Manejo de Internet a nivel de usuario (búsqueda de información, participación en redes sociales, correo electrónico).
Conocimientos y experiencia en investigación.
PÚBLICO OBJETIVO
El curso va dirigido a investigadores noveles que deseen comenzar a escribir y publicar artículos científicos, así como a estudiantes que estén escribiendo su trabajo de fin de grado o trabajo de fin de máster. Está también abierto a profesores e investigadores en general que estén interesados en perfeccionar su escritura con fines de publicación científica.