jueves, abril 17, 2025
spot_img
InicioHumor¿Cuáles son los 10 mandamientos del programador?

¿Cuáles son los 10 mandamientos del programador?

¿Cuáles son los 10 mandamientos del programador?- Azul Web

El día de ayer navegando un poco por Quora, me encontré con un hilo que mostraba “los 10 mandamientos del programador,” me pareció algo gracioso e interesante que me tomé un poco de tiempo en crear este artículo y compartirlos (un poco de humor después de tanto trabajo no esta de mas):

¿Cuáles son los 10 mandamientos del programador?

  1. Amarás tu familia y tu profesión (en ese orden) sobre todas las cosas.
  2. No tomarás el nombre de Alan Turing en vano.
  3. Descansarás fines de semana y feriados.
  4. Honrarás a C y C++.
  5. Trabajarás en equipo.
  6. No enviarás a producción código mal escrito, aunque esté comentado.
  7. No usarás software pirata.
  8. Reportarás tu avance con honestidad.
  9. No tendrás pensamientos obsoletos. Te actualizarás constantemente.
  10. No serás programador para ser el siguiente millonario.

Dentro del mismo enlace destaca un comentario del usuario Alejandro Gamboa quien nos comparte mas «mandamientos», que le agrega un poco de seriedad al asunto:

  1. El código que escribes no es para ti , es para los demás: tener en cuenta que el código que escribes sera utilizado por otros , de tal manera que entre mas legible o entendible sea el código mas fácil sera que otros le den mantenimiento , ademas tu código es tu carta de presentación , si tu código es limpio cuando otro programador vea que tu lo escribiste sabrá que es de calidad , por el contrario si tu código es malo todos sabrán que eres un mal programador.
  2. DRY , dont repeat yourself : si una parte de codigo esta repetida , algo anda mal.
  3. Source Control: Usa siempre alguna herramienta de control de codigo (GIT).
  4. Testea temprano, testea continuamente , testea automaticamente: El testeo es parte fundamental del desarrollo.
  5. El mejor comentario es el que no tiene que hacerse: es mejor codificar de una manera en que el código sea una documentación viviente , que llenar el código con comentarios, poner comentarios a una función bien definida es redundante, /*esta función calcula el área de un triangulo , toma la base y la altura como argumentos y devuelve el área, aunque lo duden!! ﴾͡๏̯͡๏﴿ O'RLY?*/ decimal calcularAreaDeTriangulo(decimal longitudBase,decimal longitudAltura){ return (longitudBase * longitudAltura) / 2; }
  6. Siempre hay cambios: diseña tu solución tomando en cuenta que siempre cambiará , que tan sencillo es que tu aplicación cambie? , piensa en el acoplamiento ,aplica los principios SOLID ,las leyes de demeter , pensar en el testeo antes de codificar también ayuda a diseñar una solución desacoplada ya que lo requieres para poder testear libremente.
  7. Aprende continuamente: en esta época los lenguajes y herramientas van y vienen , es recomendable que aprendas múltiples plataformas , ademas esto te mantiene activo , te ayuda a implementar ideas nuevas en las plataformas que ya usas , te hace mas creativo al programar.
  8. Domina tus herramientas: muchos usamos a medias nuestros editores , nuestras IDEs , dominar los detalles te puede hacer mucho mas productivo.

Espero que este breve artículo de “ocio” les haya gustado. Casi todos los puntos comentados en este artículo están incluidos en el libro The Pragmatic Programmer , ahí encontrarás no 10 sino, alrededor de 60 “mandamientos”.



Angel Sanchez
Angel Sanchezhttps://www.azulweb.net
Fundador de Azul Web amante de la tecnología, me gusta compartir mis conocimientos y apoyar a las demás personas que desean tener un mejor desarrollo profesional. Toda persona que tenga un sueño y este luchando por él tiene mi respeto y mi apoyo.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments