domingo, enero 12, 2025
spot_img
InicioTutorialesCómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

Cuantos de nosotros tenemos en el olvido computadoras viejas y estamos a punto de tirarlas a la basura o venderla, pues ya no es necesario que te deshagas de ella, ahora, le puedes dar un nuevo uso, puedes convertir ese equipo viejo en un disco duro remoto, y si no sabes cómo hacerlo aquí te mostrare como.

Pero antes de comenzar explicaremos que es un NAS.

NAS o por sus siglas en ingles Network Attached Storage, básicamente es un almacenamiento en red con el cual puedes compartir información de una red local.

Un NAS tiene muchas opciones, puedes descargar archivos de internet o almacenar respaldos de tu computadora, todo esto de manera inalámbrica.

¿Qué se necesita para crear tu propio NAS?

Ya que tengas el equipo destinado para esta actividad, lo que se usara es FreeNAS, este es un sistema operativo completamente gratuito que está basado en Linux, su función es proporcionar servicios de almacenamiento en red, es de fácil instalación y sus requisitos son pocos.

FreeNAS es compatible con procesadores de más de 20 años de antigüedad, lo único que se necesita es que el equipo cuente con 8 GB de memoria RAM, ahora si sigue la descarga de FreeNAS se descargara la imagen ISO y para usarla usaremos una USB.

La USB que usemos deberá tener una capacidad de 8 GB y para descomprimir la imagen iso dentro de la memoria podemos usar rufus.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

Una vez que tengas conectada la memoria en la computadora el mismo rufus la detecta, lo único que tienes que hacer es seleccionar el disco de arranque y la imagen iso que se usara en este caso será FreeNAS.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

Instalación.

Una vez que tengamos la imagen iso de FreeNAS en la memoria USB sigue la instalación, de preferencia la instalación no la hagas directamente en el disco que vayas a usar para almacenamiento, lo puedes hacer en otra memoria USB, para comenzar la instalación apagamos el ordenador y lo encendemos, antes de que inicie cualquier sistema operativo presionamos la tecla F11 o la que sea necesaria para iniciar desde la USB, cuando inicies de esta manera, lo que te tiene que aparecer es el instalador de FreeNAS.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

Presionamos la tecla enter y aparecerá el menú.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

Con las flechas del teclado seleccionamos la opción Install/Upgrade y damos enter, la siguiente parte es la selección de la unidad en donde lo vamos a instalar.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

Asegúrate de elegir la unidad correcta porque se formateara, después de pedirá una contraseña, escríbela y repítela para continuar con la instalación, terminando la instalación te pedirá reiniciar la máquina, elige la opción de Reboot System.

Asignar dirección IP.

Ya con el sistema instalado esta es la pantalla que nos aparecerá.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

El siguiente paso es asignar una dirección IP, para esto tendrás que tener el equipo conectado a un router por medio de un cable de red, si FreeNAS detecta automáticamente el router, también lo hará con la dirección IP.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

Si no se detecta automáticamente una IP, es posible que el router al cual está conectado no está configurado como servidor DHCP, entonces se le tiene que asignar un IP manualmente, para eso elegiremos la opción de Configure Network Interfaces, escribirás la IP estática, la puerta de enlace y todos los datos que se te pidan.

Accede al NAS.

Una vez que tengas asignada la IP, ya puedes acceder desde tu equipo principal, para ello solo es necesario escribir la dirección IP en el navegador y aparecerá una pantalla como esta.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

Para acceder a esta pantalla te pedirá la contraseña que se asignó durante la instalación, para cambiar el lenguaje entra en la opción de general en el campo de  Language y selecciona Spanish, recarga la página y ya te aparecerán los cambios que hayas realizado.

Como usarlo.

Lo primero que puedes hacer es crear un volumen para guardar archivo, esto lo puedes hacer en el apartado de almacenamiento, das clic hay y después en Volumen Manager.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul WebEn esta pantalla crearas el volumen, en Volumen name escribes el nombre que asignaras, en el apartado de Availble disks puedes ver los discos que hay disponibles, en la parte de Volume layout seleccionas Stripe, ya para finalizar selecciona Add Volumen, ahora si presionas el icono de Almacenamiento podrás ver el volumen que creaste.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

Permisos.

Ya con el volumen creado, ahora hay que modificar los permisos para que no accedan a él, de nuevo seleccionas el icono de almacenamiento, y pulsas el icono de cambiar permisos.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

En el apartado de modo seleccionamos todas las casillas, en permission type selecciona Windows y marca la casilla de establecer los permisos recursivamente y guarda los cambios, lo siguiente es compartir el volumen, selecciona el icono de compartidos y da clic en SAMBA (SMB) y después en Add Compartidos de Windows (SMB) SAMBA.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

Para especificar la ruta da clic en el botón de Browse y elige el volumen que quieras compartir, selecciona la casilla de use as home share y da clic en el botón de OK, te preguntara si quieres activar el servicio dile que sí, ya para finalizar solo reinicia el sistema, cuando ya hayas reiniciado ve a tu equipo principal, y en el explorador de Windows en el apartado de red, podrás encontrar el volumen creado.

Cómo crear un disco duro remoto (NAS) con tu viejo ordenador.- Azul Web

Como vez es muy sencillo crear un almacenamiento remoto, de esta manera no tendrás que tirar tu computadora vieja y le darás un nuevo uso.

Fuente: computerhoy.



Xochitl Rodriguez
Xochitl Rodriguez
Técnico en informática y estudiante de Ingeniería Informatica
RELATED ARTICLES

21 COMENTARIOS

  1. No es un error, es necesario como mínimo 8GB de memoria RAM. El precio de una memoria RAM de este tipo varia mucho dependiendo el modelo, aquí hay una lista de hardware compatible; http://bit.ly/2k9fj7K, con este te puedes dar una idea del modelo que vas a utilizar y el precio. Pueden conseguir memorias de 20USD, aquí una lista ordenada de menor a mayor en Amazon; http://amzn.to/2lu0qh4

    ¡Saludos!

    • cuantos ordenadores viejos soportan 8 Gb de ram? esta mal la nota al decir de reutilizar un antiguo ordenador… perdon pero le erraron

  2. No habra otro sistema yo en mi ordenardor actual apenas llego a 4gb de RAM jajajajajaja si es compatible con procesadores de 20 años de antiguedad como ellos soportarian 8gb de RAM hace 20 años no se tenia esa compatiblidad xD

  3. Eso es para la nueva version de FreeNAS, yo tengo una version mas antigua la 9.2.1 y monte este SO en un equipo con 2GB y un procesador dual-core a 1.8, la verdad jala muy bien, por cierto la nueva version solo funciona en procesadores de 64 bits, la que les comento tambien trabaja con x86, espero les sirva el aporte, saludos a los que pasan por los comentarios…

      • Menos mal porque no tiene sentido que se requieran 8 GB de ram porque la idea seria usarlo para equipos viejos. La PC que yo tenia por ejmplo con suerte soportaba 1 GB.

    • Hola. Podrías poner el link de donde conseguiste esa versión? Tengo una PC tirada por ahí con 2GB de ram (realmente no tiene sentido que pida 8GB, al menos no para revivir maquinas viejas). Gracias.

  4. No es por faltar el respeto, pero por lo que se ve, son los primeros informes de esa chica, cualquiera se puede equivocar a su edad

  5. Jajaja no mames, ya me estaba emocionanando pero mi motherboard solo es escalable hasta 1 GB de RAM… tengo un Pentium 4, por si alguien se lo preguntaba :v

Los comentarios están cerrados.

Most Popular

Recent Comments

×
Accede a cursos profesionales de tecnología Más información
¿Quieres ganar una membresía anual? ¡Claro!