Estamos en el año 2014, viviendo en una época donde los avances tecnológicos aumentan de manera muy rápida, sobre todo gracias a varias empresas que han motivado el desarrollo de diversos tipos de tecnología, ya sea de forma física o en forma de software. Google, Facebook, Samsung, Microsoft, Linux Foundation, Apple, etc. son empresas y organizaciones que en los últimos años han ayudado a esta revolución del mundo electrónico y digital.
Según el portal Money Careers, el mejor y mas pagado trabajo es el de «Desarrollador de Software», es el número uno. Otros lugares importantes los toman empleos como «Analista de sistemas» en el número 2 , «Diseñador web» en el número 9 , «Analista en seguridad de información» en el 11 o «Administrador de bases de datos» en el 12, esto quiere decir que independientemente de la carrera que estudies, si está relacionado con uno de estos empleos o el mundo del software, ya estás de gane, el mundo de la tecnología cada día busca mas especialistas para desarrollar distintos tipos de innovaciones, y ¿cual es el punto importante aquí? Vamos a ello.
Un estudio que fue compartido por la Linux Foundation, hecho a varias empresas tecnológicas, muestra que en el 2013 el 70% de las empresas consultadas, entre sus prioridades buscaban profesionales con conocimientos de Linux, cifra que subió a 77% en el 2014.
EL 90% del personal encargado de contratar aseguró que era muy difícil encontrar profesionales con conocimientos en Linux.
86% de los profesionales en Linux aseguraron que tener estos conocimientos los han ayudado a mejorar sus oportunidades de empleo.
75% de los profesionales en Linux aseguran que han recibido al menos una llamada ofreciéndoles empleo, no importando si ya estaban laborando en otra empresa. Cerca del 50% asegura haber recibido al menos 6 llamadas en los últimos 6 meses.
Eso fue en inicios del 2014, las empresas encuestadas anticipaban que estaban cambiando sus políticas para que a finales finales del 2014 su principal requerimiento tuviera que ver con contratar profesionales con experiencia en Linux, es decir a finales del 2014, el 93% de las empresas buscarían totalmente talento en linux entre sus futuros empleados, esto nos lleva a que en el 2015 estaríamos viendo que todas las empresas de este tipo de giro requerirían profesionales con conocimientos Linux, aunque no necesariamente avanzados. El 100% de los programadores ya debe saber trabajar bajo un sistema Linux, no solo los administradores de bases de datos, también los profesionales que trabajan con aplicaciones, sobre todo tratándose de desarrolladores en C y sus variantes, o Javascript, así como Ruby y Python (los cuáles son los mejores pagados por ejemplo en Google). Si no tienes al menos, dependiendo el área, un pequeño conocimiento, dentro de poco no servirá de nada lo demás, por eso es importante mantenerte actualizado o pendiente del desarrollo, pues dentro de unos años si no sabes Linux, al menos en un nivel básico, no podrás alcanzar un desarrollo profesional.
¿Por qué convertirme en un profesional «Linux»?
El 55% de los profesionales en Linux aseguraron poder conseguir un empleo mejor pagado con sus conocimientos de forma increíblemente fácil o muy fácil. 20% de los mismos aseguran tener una paga mucho mejor al resto, un horario mas flexible y entrenamiento adicional por parte de la empresa.
Además, los profesionales en Linux han disfrutado del aumento salarial en cuanto a profesionales tecnológicos se refiere, el cual es de un aproximado de 2%. Unos $15,000 usd al mes a nadie le hacen mal. Adicionalmente los bonos anuales han crecido a un 12%,lo que se traduce aproximadamente en unos $10,500 usd en bonos por año de trabajo.
Linux es una plataforma que está creciendo, gobiernos enteros como Inglaterra, Alemania o Corea del Sur están cambiando a esta platafora completamente. No sólo los gobiernos también las instituciones como en España o México. Ni hablar de Estados Unidos.
El futuro tecnológico está basado en Linux, es la base para Operar sistemas en la nube, para manejar Big Data, las mejores supercomputadoras mundiales son Linux, todas; El sistema operativo móvil mas usado es de corazón Linux, ahora ya está en los relojes, en los minicomputadores como Raspberry, Gumstix, Arduino Yún o los BeagleBone. O que tal Steam. Los sistemas operativos mas seguros son Linux, no importa cual distribución estés usando. Los gigantes lo usan para hacer negocios, además de manejarlo en sus servidores, como RedHat o Zentyal. En Linux se basan las nuevas tecnologías móviles de Meizu, Vodafone o bq usando software de Canonical. Si tu profesión esta envuelta en el mundo de la informática o incluso la electrónica, no conocer al menos un poco de Linux podría no augurarte un buen futuro, dentro de un par de años será totalmente necesario.
Puede que sea interesante para ti o no, pero los que llevamos muchos años en esto de Linux te podemos asegurar que ya es el presente, y sobre todo, será el futuro de la tecnología. Pero vamos, estamos conscientes de que habrá muchos que de Linux solo conocen el nombre, y si les ha interesado podrían comenzar instalandose una distro y comenzar con conocer un sistema operativo Linux, para después meterse en cosas mayores. Aquí mismo te vamos a guiar en tu camino si así lo deseas.
No solamente estamos hablando de profesionales que manejen bases de datos, que mantengan servidores o que sean desarrolladores o programadores, también hablamos de profesionales que tengan manejo de software libre, pues en la actualidad la comunidad ha ayudado a mejorar los programas «open source» que corren bajo un SO Linux, los cuales ahorran miles de dólares a las empresas, además que corren en esta plataforma sin problemas. Hablamos de software que es necesario tanto en diseño gráfico como ingeniería o música. Hablamos de programas de dibujo CAD, de creación de circuitos eléctricos de distintos tipos, de dibujo como Gimp o Inkscape, de animación y moldeado como Blender, de edición como Open Shot, de ecuaciones y graficación como Octave, de visión artificial ya sea Open CV o Simple CV, de algoritmos de extracción de datos como ELKI, así como programar microcontroladores Atmel o los poderosos ARM con BOSSA.
En fin, para muchos, que Linux sea el futuro no es ninguna noticia, el mayor uso visible y gracias al cual sigue aumentando en desarrolladores y seguidores ha sido gracias a sus distribuciones para computadoras personales o servidores, y un tanto a los dispositivos móviles.
Gracias a esto hemos estado viviendo con gran cantidad de avances que varios no han podido experimentar, por estar atascados en otras tecnologías. Mientras muchos se sorprenden con lo nuevo de Apple, o con las nuevas de Microsoft como con su «novedoso» Windows 9, a nosotros solo nos toca reír, pues varias de estas cosas nosotros ya las disfrutamos en Linux, desde hace mucho tiempo.
Los dejo con una frase de uno de los directivos de MongoDB
Linux es la plataforma donde se hacen la mayor parte de las innovaciones hoy en día (…) Continúa aprendiendo Linux, es el futuro.
-Crespo
Enorme artículo. Directo y decidido. Con pocas cosas tan claras comienzo yo el 2015. Dedicarme ya hasta la jubilación a Linux y a Ruby…. Arduinos, y demás. Dispone de algún perfil rss donde poder seguirle? Un saludo.
Gracias por tu comentario, en este momento tenemos un problema con nuestro RSS lo solucionamos en esta semana. Puedes seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/AzulWebBlog.
Saludos!!